• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Guardia Nacional no existe

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

El problema de López Obrador es que las cosas solo suceden en su delirio; llámense aeropuertos, refinerías, lucha contra la corrupción, seguridad, economía; todo para él es percepción y deseo.

Tal es el caso de la Guardia Nacional.

Me explico. La Guardia Nacional no existe en tanto órgano civil de naturaleza policial, con capacidades de vigilancia, seguridad, información, investigación, criminalística, periciales y eficacia en el combate a la delincuencia y a la delincuencia organizada.

Hay, sí, una entelequia administrativa compuesta casi en un 80% de militares prestados por las Fuerzas Armadas, sin que en su conjunto hayan podido desarrollar capacidades policiales elementales. Hay un cuerpo uniformado, armado y motorizado desfilando sin destino por carreteras y ciudades de México; pero no haciendo las tareas propias del combate a la delincuencia y procuración de justicia en su fase de investigación e integración de carpetas y acopio de pruebas. Por eso el miércoles, al hablar de la inconstitucionalidad del acuerdo por el que quiere integrar la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas, saltó sin elemento de continuidad al desfile del 16 de septiembre, que no será de soldados ni marinos, sino de elementos de la simulación de la Guardia Nacional, especializados en desfilar, mostrar sus armas y juguetes militares.

https://bit.ly/2YUJmtY

Hay, sí, un cuerpo uniformado que simula hacer las veces de una Guardia Nacional, que reduce su presencia a pasearse uniformado y armado en sus vehículos y convoyes, pero cuando por un descuido se ve inmerso en un fenómeno delincuencial, tiene orden de no hacer nada, dejarse ofender, jalonear, escupir, golpear, patear, apedrear y salir huyendo en ignominia con la cola entre las patas.

Hemos dicho que la función hace al órgano, no la designación, el uniforme, sus aviones, condecoraciones y tanquetas, como el hábito tampoco hace al monje.

El problema de López obrador es que se le acabó el tiempo de formar una verdadera Guardia Nacional que cumpla eficaz y eficientemente sus atribuciones de ley, y al no poderlo hacer, enfrenta una doble disyuntiva: o regresa 80 mil elementos a las Fuerzas Armadas y desmiembra la apariencia de Guardia Nacional que presume; o la integra completa a los cuerpos castrense, sin que por ello resuelva su falta de idoneidad, aptitudes y actitudes para cumplir sus obligaciones constitucionales de seguridad pública.

Séneca, en su primera carta a Lucilio, habla de una porción de tiempo que se nos hurta y otra que se nos escurre; pero, por sobre ellas, “el más feo despilfarro es el producido por nuestra negligencia”.

La mayoría de los gobernantes luchan contra el tiempo, aprovechando los más de sus instantes para cumplir su proyecto y gobierno. Ya lo dijo Leduc: “sabia virtud de conocer el tiempo”. No en el caso de López, quien puede dedicar tres horas diarias a repetir delirios y compulsiones con ansiedad propia del adicto, y tres o cuatro días a la semana a revisar tres obras que debieran supervisarlas sus superintendentes quienes, además, de saber de ingeniería y construcción, se les paga para ello. Ello sin contar las horas dedicadas al beisbol.

Ya cerrando su cuarto año de gobierno, se encuentra que no es lo mismo disfrazar, armar y motorizar a 80 mil militares y marinos que crear, formar y capacitar una policía profesional, sea cualesquiera su denominación.

En su delirio, se le hizo fácil pedir prestados 80 mil militares y marinos y vestirlos de Guardia Nacional; pero hoy enfrenta un conflicto de constitucionalidad, otro innecesario entre los poderes de la Unión y uno más de una seguridad desbocada sin respuesta efectiva del Estado.

Como la pandemia, ve en todo conflicto una oportunidad para saltarse las trancas, victimizarse y combatir sus molinos de viento. Qué mejor para alargar el tiempo y las distracciones, qué oportuno otro pleito a muerte con Congreso, el poder Judicial y las Fuerzas Armadas. Al menos, hoy, pocos hablan de los ahogados en una mina sin vigilancia de autoridades laborales y con contratos con CFE, ni del T-MEC en riesgo de fenecer, ni de la inflación, las masacres, ni de los contagios de COVID.

Mientras, por su negligencia, el tiempo de México se despilfarra irremisiblemente.

Cada instante perdido en un gobierno es un recurso malgastado e irrecuperable; una de las peores expresiones de corrupción: la corrupción del tiempo y del sexenio, en tanto periodo de gobierno a cargo de resolver problemas.

Política es principalmente acción y obra; no sólo palabra.

La Guardia nacional, aceptémoslo, no existe. Es una simulación más.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Compromisos sociales en Palacio Nacional

Siguiente noticia

Se CAE el show de “JUICIO POLITICO” contra JAVIER CORRAL JURADO

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia

Se CAE el show de “JUICIO POLITICO” contra JAVIER CORRAL JURADO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.