• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Guardia Nacional no significa la militarización del país: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).-La próxima semana inicia el proceso formal de reformas constitucionales para darle rostro y facultades a la Guardia Nacional anunciada por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador en el marco del Plan de Paz y Seguridad.

Así lo anunció el coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal quien resaltó que los legisladores de su bancada decidieron respaldar por unanimidad la iniciativa que presentó la Cámara de Diputados con los cambios constitucionales que darán viabilidad a la Guardia Nacional.

En entrevista al salir de la casa de transición Monreal Ávila negó que con la conformación de esta figura se vaya a militarizar al país y aseguró que se está trabajado para que la Guardia Nacional sea una institución confiable.

No habrá militarización, la Guardia Nacional está concebida como en otras partes del mundo. Será una institución con alto grado de eficacia y alejada de la corrupción y de ser tentada con dinero de procedencia ilícita, mencionó.

Monreal Ávila destacó que los y las legisladoras de Morena respaldan el Plan de Paz y Seguridad anunciado por el Presidente electo porque el país, dijo, está sumido en un problema grave de inseguridad pública.

Está hecho pedazos en un océano de violencia y de sangre, y por eso estamos preparando el marco jurídico y normativo para que pueda seguir siendo observado el Estado de Derecho y que el gobierno inicie con la Cuarta Transformación con un país tranquilo y la esperanza de que las cosas mejoraran, precisó.

El senador Monreal se reunió este viernes con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y con funcionarios del próximo gobierno como parte de los encuentros que constantemente llevan a cabo para analizar los avances en materia legislativa.

AM.MX/fm

The post La Guardia Nacional no significa la militarización del país: Ricardo Monreal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México, potencia agroalimentaria con mexicanos hambrientos

Siguiente noticia

López Obrador quiere que consultas sean ‘vinculatorias’

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

López Obrador quiere que consultas sean ‘vinculatorias’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.