• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antes de la guerra por el agua: ¿Será por contaminación?

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es aterrador el rumbo que está tomando el asunto de las urbes contaminadas no sólo en México, sino en otras ciudades del mundo y parece que sigue siendo un tema aislado a la vida diaria y del futuro de las generaciones más jóvenes y venideras.

Para los capitalinos el tema toral de la contaminación, seamos sinceros, es si circulamos o no, para quienes tenemos la fortuna de tener un automóvil, y si las autoridades irrumpen en la cotidianidad de nuestras actividades al grado que tenemos que erogar dinero y tiempo extra para cumplir con nuestros traslados obligatorios.

Empero, el asunto de la contaminación ambiental –por no decir la del agua que en pocos años igual tendremos entre las manos sin saber igual qué hacer–, es una cuestión urgente que requiere cooperación de todos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pregunta para mover más que a la reflexión a la acción: ¿Qué consecuencias sanitarias acarrea la contaminación atmosférica urbana? y
¿Cuáles son los efectos sobre la salud de la exposición a corto y a largo plazo a la contaminación atmosférica urbana? a modo de un fuerte “cubetazo de agua helada” para las autoridades y los habitantes del mundo.

La OMS señala a tales cuestionamientos: “Son muchos los efectos a corto y a largo plazo que la contaminación atmosférica puede ejercer sobre la salud de las personas. En efecto, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares.  La contaminación atmosférica afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas. Los efectos más graves se producen en las personas que ya están enfermas.

Además, los grupos más vulnerables, como los niños, los ancianos y las familias de pocos ingresos y con un acceso limitado a la asistencia médica son más susceptibles a los efectos nocivos de dicho fenómeno… La exposición a corto y a largo plazo produce efectos sobre la salud.

Por ejemplo, las personas aquejadas de asma afrontan un riesgo mayor de sufrir una crisis asmática los días en que las concentraciones de ozono a nivel del suelo son más elevadas, mientras que las personas expuestas durante varios años a concentraciones elevadas de material particulado (MP) tienen un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares”.

La OMS incluso señala, que las urbes contaminadas contaminan en proporción, a todas aquellas zonas que o no sufren de generadores de polución, o bien, que han trabajado en bajar los índices de contaminación.

Antes de la guerra por el agua: ¿Será por la contaminación?

Acta Divina… En junio de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la creación de la Comisión de Calidad Ambiental en las zonas metropolitanas del centro del país, como parte de  la estrategia del gobierno federal para combatir los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire.

Para advertir… ¿Y?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Entresemana: Todo por amor…

Siguiente noticia

¿Qué han hecho en tres años y medio?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

¿Qué han hecho en tres años y medio?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.