• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guerra de lodo en Poza Rica

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2025
en Omar Zúñiga
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE PRIMERA MANO

Por Omar Zúñiga

Aunque vengan del mismo barro,
no es lo mismo
bacín…, que jarro.

 

La tragedia que sufren nuestros hermanos del norte del estado, según algunos académicos de la UV, de esos que aún se respetan (no como el gandul espurio que despacha en Rectoría) que esta inundación es peor que la sufrida en 1999, hace ya 26 años.
En este lapso hemos pasado muchas revoluciones y no armadas. Las tecnológicas, que no paran, son las más palpables.
En ese año, el internet estaba en pañales y las coberturas periodísticas exigían muchísimo más que un celular y datos; era ir al lugar del siniestro, buscar la nota, tomar fotos, y por supuesto enviarlas a tu medio para publicarlas y poder satisfacer la demanda social de estar bien informado.

*****

Como no se puede defender lo indefendible, hay que mencionar hechos.
Luego de conocerse la magnitud de la tragedia y como es costumbre, la solidaridad del pueblo veracruzano y mexicano en general se hizo presente y patente.
Decenas, si no es que cientos, de lugares de acopio de víveres para llevar a nuestros paisanos empezaron a aparecer en las redes sociales; los sitios que más credibilidad tuvieron fueron los de instituciones de educación superior públicas y privadas; lamentablemente la UV, debido a la crisis de legitimidad en que se encuentra sumida hoy día, no tuvo la fuerza que se necesitaba, en cambio otras, privadas como Anáhuac Veracruz campus Xalapa, tuvo una extraordinaria convocatoria.

*****

Por si fuera poco, también salieron quienes se aprovecharon de la desgracia y parafraseando a la ínclita, se vieron como miserables.
Samuel García, gobernador naranja de Nuevo León, saltó inmediatamente a la palestra diciendo que tiraba su espada en prenda y ofreció apoyo “en solidaridad al pueblo de Poza Rica”.
Lamentablemente para nuestro hermanos del norte del estado, la ayuda no iba por vías institucionales ni siquiera del gobierno nuevoleonés, sino que la vía era el candidato perdedor de MC Emilio Olvera.
El objetivo era muy claro: poder sacar provecho político electoral de una tragedia que ha dejado muchos muertos, que según las cifras preliminares oficiales rondaría los 30, pero que según quienes sufrieron en carne propia y fueron testigos de la desgracia, esta cifra podría llegar mínimo a un par de cientos.
Eso es tener poca madre, sea del partido que sea, si van a ayudar no es necesario decirlo ni promocionarse, llenos de lodo, como si de veras fueran ajenos a él.

*****

Y lo mejor de todo es que son las estrategias de su mecenas, el morenista senador Manuel Huerta, autor de la graaaaan burrada de aplicar retroactividad a la ley de amparo y frenado en seco por la mismísima compañera Cheinban.

*****

Para documentar el optimismo, siguen operando las granjas de bots naranjas pos campaña, que dispararon el hate contra la alcaldesa electa Adanely Rodríguez.

¡Qué barbaridad!
deprimera.plana2020@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Demanda colectiva contra Philips

Siguiente noticia

Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

RelacionadoNoticias

Omar Zúñiga

Peter Parker de la UV

3 noviembre, 2025
Omar Zúñiga

Los amparos de la UV

31 octubre, 2025
Omar Zúñiga

Grúas de Tencle al margen de la ley

29 octubre, 2025
Omar Zúñiga

El Chapo con (M)mancha

28 octubre, 2025
Omar Zúñiga

El chapucero

24 octubre, 2025
Omar Zúñiga

Los cambios de fondo en el PAN

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.