• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guerra tan temida en Medio Oriente continúa y la ley del más fuerte de impondrá

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2023
en María Manuela de la Rosa A.
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por María Manuela de la Rosa Aguilar.

La lucha por los territorios entre Israel y Gaza continúa, pero esta guerra arrastra a toda Palestina, aunque la franja de Gaza es controlada por Hamás (Movimiento de Resistencia Islámica), el grupo terrorista yihadista, nacionalista e islamista que pretende imponer el Estado Islámico en la región histórica de Palestina, que comprende no sólo la Franja de Gaza, sino todo lo que hoy es Palestina, Israel y Cisjordania, incluyendo por supuesto Jerusalén, el epicentro histórico, cultural y religioso de tres grandes credos monoteistas: el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam.

Israel nunca permitiría que los palestinos dominaran este territorio y aunque ambos podrían justificar cierta legitimidad histórica para poseer el territorio, gana la fuerza del poder, pero aquí los equilibrios se rompen y el conflicto podría escalar porque ambos bandos cuentan con el apoyo de otras naciones.

Israel, que ha logrado dominar la región podría considerarse el más poderoso y cuenta con el apoyo de los estados Unidos y en general del mundo occidental, no sólo por las afinidades culturales y religiosas, sino por el poder económico que el pueblo israelita representa a nivel mundial, pues no podemos soslayar su gran influencia en la banca internacional, así como en la cultura y en la economía en general, puesto que desde hace siglos se han dedicado al comercio y a la banca, es la segunda potencia en tecnología del mundo y ningún otro país tiene tatas empresas de tecnología como Israel, por lo que es un referente mundial, en contra posición a Palestina, que es un país cuya economía se ha venido deteriorando día con día y desde el 2019 la economía se estancó y el desempleo disminuyó, llegando a un 50%, con lo que el nivel de pobreza supera el 53%, esto es debido principalmente a la ocupación israelita que ha aislado sobre todo a la Franja de Gaza, donde las condiciones han sido cada vez más alarmantes por las condiciones de pobreza extrema y por un escaso acceso a la salud y a la educación, ésta última también por las restricciones políticas de Hamás, que trata de imponer la sharia y el terror no sólo está dirigido a Israel, sino a su propia población. Así que estamos hablando de una polaridad muy marcada del estado socioeconómico de ambos territorios en disputa. Y a la fecha los palestinos dependen fundamentalmente de la ayuda internacional ara su subsistencia.

El principal apoyo con que cuenta Hamás es Irán, que ya se ha manifestado en contra de la respuesta de Israel a los ataques del grupo terrorista. Incluso su ministro de exteriores intentó hacer una visita a Líbano, pero tuvo que regresar tras la advertencia de los misiles israelitas, que fueron lanzados a inmediaciones del aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut , en donde posiblemente iba a coordinar la participación del grupo terrorista Hezbolá (Partido de Dios), que surgió junto con Hamás, a partir de la ocupación militar israelí de Cisjordania, Jerusalén y la Franja de Gaza, aunque el grupo libanés es de filiación chií y Hamás sunita.

Pero también está Siria, aunque sumida en una guerra civil, que tiene como principal aliado a Irán; pero no debemos olvidar que en este conflicto el gigante persa envió dinero, armamento y combatientes, pero incursionaron otros actores para aumentar el caos, como organizaciones yihadistas extremistas con sus propios objetivos, como Estado Islámico (EI) y al Qaeda, que se involucraron y siguen ahí para tratar de imponer el yihadismo. Y por otro lado, Qatar, que por su rivalidad con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, apoya a Hamás. Por lo que los terroristas que controlan la Franja de Gaza cuentan con importantes apoyos de financiamiento y armas para combatir a Israel.

Estados Undios ya ha enviado dos transbordadores al mar Meditarráneo, como medida disuasiva. Por su parte el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres ha señalado las violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional, en donde tanro el pueblo palestino como el israelita estña sufriendo las consecuencias, por lo que el representante de Israel en Naciones Unidas respondió indignado, sintiéndose aludido, aunque el Secretario General de la ONU hizo la aclaración respecto a su imparcialidad, Israel ha declarado ya que es su deseo eliminar a Hamás y en consecuencia a la poblaciòn de la Franja de Gaza.

Respecto a este conflicto la Unión Europea ha hecho varios llamados para que cese el fuego y se logre un acuerdo, pero ni Israel ni Hamás están dispuestos a ceder y los combates seguirán hasta que el que muestre mayor poderío logre vencer o el otro, tal vez el pueblo palestino, acepte su derrita con las consecuentes pérdidas de territorio, que es el objetivo central de Israel, desde su ocupación en 1967.

Pero una frase histórica refleja claramente el objetivo israelita: sucedió en septiembre de 1992, el entonces primer ministro israelí Isaac Rabin (asesinado por un judío extremista en 1995), comentó ante una delegación estadounidense: “Me gustaría que Gaza se hundiese en el mar, pero eso no va a suceder, así que hay que encontrar una solución”.

Y la ley del más fuerte seguramente se impondrá, a pesar de los llamamientos de la comunidad internacional y de los países civilizados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mujeres en el centro del huracán

Siguiente noticia

Desvío de recursos en la SEV

RelacionadoNoticias

María Manuela de la Rosa A.

El Cónclave más internacional del la historia y la expectativa de profesías que tal vez se están cumpliendo

9 mayo, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El monarca que dirige la vida espiritual de 1,406 millones de católicos en el mundo en sede vacante

5 mayo, 2025
María Manuela de la Rosa A.

Jefes de Estado, líderes mundiales, Reyes. La verdadera dimensión del poder que cada denominación conlleva

28 abril, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El beso de Judas que sigue prevaleciendo

19 abril, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El dominio de la izquierda en América Latina

7 abril, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El dominio de la izquierda en América Latina

30 marzo, 2025
Siguiente noticia

Desvío de recursos en la SEV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.