• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hora de las marchas

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Negar las evidencias es necedad que a nada bueno puede conducir. Donde muchos quieren ver una multitudinaria y exitosa manifestación en defensa del INE -que para los convocantes superó la cifra de 500 mil asistentes- el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sus seguidores la minimizaron a la radícula cifra de 60 mil. “Y me excedí”, comentó irónico el mandatario.

Sin embargo, la realidad matemática y política les niega razón a unos y a otros. Por tratarse de un evento político y social singular, esa importante manifestación ciudadana debe analizarse con objetividad. Está de por medio algo más que un instituto electoral.

Desde el aspecto cuantitativo, suponiendo -sin conceder y en el mejor de los casos-, que la manifestación aludida hubiera rebasado el medio millón de participantes, esto apenas significaría un 2.5% de la población total en la zona geográfica donde fue convocada, que rebasa los 20 millones de habitantes (cabe recordar que la protesta contra el desafuero de AMLO superó el millón de asistentes; hace más de 15 años y con menos población, entonces).

Además, en demérito de la manifestación, debe señalarse que no le hicieron un favor los oportunistas y desacreditados personajes políticos que lograron colarse entre la gente de bien.

Como sea, en su forma y circunstancia la multitudinaria marcha sin duda es un evento masivo y muy trascendente; sin olvidar que México es el reino de las marchas, que pocas veces logran su cometido. La que se comenta pudiera ser un ejemplo, pero está por verse.

Desde el aspecto cualitativo, por su trasfondo y coyuntura política, la marcha tiene ya bien ganado -frente al gobierno -un elevado puesto como expresión ciudadana en defensa del sistema democrático emergente; que difícilmente ha ido construyendo la nación y que hoy muchos ven amenazado.

Lo cierto es que la gran mayoría de los convocados acudió por su voluntad y por sus convicciones. Ante todo, clases medias “aspiracionistas” que constituyen la gran fuerza motriz del México moderno que busca mejores derroteros, sin las cuales no hay lugar para el país en el concierto mundial.

El presidente anunció su propia marcha para el 27 del mes en curso. Muchos la interpretan como “la revancha”. La discordia no debe obnubilar al país. México es más que un gobernante y tiene que ver más allá de las conveniencias partidistas y personales. Es el mejor camino. Por cierto, ¿cuándo tendremos una marcha por la concordia nacional? Parece tarea imposible ante la actual polarización, y por eso debiera convocarse.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Insiste Murat Hinojosa: va por la candidatura presidencial

Siguiente noticia

¿Guacamayazo? Sí. Fue una venganza de la CIA * AMLO: A ver, a ver, ¿quién la tiene más grande? * ¡Cómo le hace falta Scherer!

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Guacamayazo? Sí. Fue una venganza de la CIA * AMLO: A ver, a ver, ¿quién la tiene más grande? * ¡Cómo le hace falta Scherer!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.