• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La huella del teatro clásico en nuestros días se podrá disfrutar en el festival De chile, mole y manteca

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Festival de Teatro Clásico MX (FTCMX), en su cuarta edición, se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) del 18 al 24 de septiembre; organizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, las diversas actividades serán de acceso libre.

El FTCMX es un proyecto que surge con la intención de difundir la forma, calidad, belleza y relevancia del teatro clásico en nuestros días. Es una iniciativa de la y el especialista, Araceli Rebollo y Fernando Villa, que cada dos años reúnen a estudiosos y artistas para participar en diferentes actividades. Con esto, busca sumarse al esfuerzo de otros eventos, como el Festival Internacional de Teatro Clásico en España y el Festival de Chamizal en El Paso, Texas.

De chile: En esta edición se realizarán dos talleres, Alejandro Benítez, director y fundador del Festival Internacional de Teatro de Papel, impartirá: Aproximación a la producción de espectáculos de papel, y Combate escénico. Curso básico de espada y daga, estará a cargo del actor, maestro y coreógrafo de combate, Miguel Ángel Barrera.

De mole: La programación de puestas en escena estará encabezada por los Relatos escénicos de la India clásica, a cargo del Teatro de Quimeras; la obra La gatomaquia, bajo la dirección de Rodrigo Alonso Miranda; la compañía Efe Tres Teatro compartirá la pieza El merolico; Mi nombre es William Shakespeare, de Carlos Casas, bajo la dirección de Víctor Sasia, con el Grupo Barón Negro, Laboratorio Escénico; la Compañía de Teatro del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, dirigida por Juan Carlos Roldán, ofrecerá la puesta El médico a palos, y cierra la jornada con Los locos de Valencia, de Lope de Vega, bajo la dirección de Víctor Sasia.

De manteca: en conferencia, Elizabeth Monroy, promotora cultural y productora escénica independiente, ofrecerá un breve recorrido por los acontecimientos más relevantes entre los siglos XVI y XVIII en Japón. También se llevará a cabo la presentación del libro La Commedia dell’Arte, una técnica antigua para el teatro del nuevo siglo, de Mario Lage.

Todas las actividades están abiertas al público interesado. La cartelera puede consultarse desde: https://citru.inba.gob.mx/proyectos/difusion/festivales/teatroclasicomx/2023/index.html.  

►La entrada La huella del teatro clásico en nuestros días se podrá disfrutar en el festival De chile, mole y manteca se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Museo Nacional de Arte ofrecerá curso para conocer sus espacios “tras bambalinas”

Siguiente noticia

Ignacio Mier realizará consulta para saber si se queda de diputado o pide licencia para buscar la gubernatura de Puebla

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ignacio Mier realizará consulta para saber si se queda de diputado o pide licencia para buscar la gubernatura de Puebla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.