• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hueste de Cazarín

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Cuanto mejor es el bueno, tanto más molesto es para el malo.” – San Agustín.

 

No cabe duda que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la primera parte del denominado Plan B Electoral ha comenzado a subir el tono de la polarización social del país.

Veracruz no ha quedado ajeno a dicho escenario, y como era de esperarse los más entendidos integrantes de Morena han salido a respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador, sustentando en lo mejor de su retórica justificar con toda la demagogia posible el supuesto falso actuar de la SCJN.

Así con el respaldo de toda la hueste morenista el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín quien sale y señala que la efímera oposición intenta enredar al pueblo sabio y bueno una vez más con el único objetivo y misión de engatusarlo para poder seguir realizando sus actos de corrupción.

Investido de un nivel casi de santidad, Gómez Cazarín afirma que el Plan B, propuesto por el Presidente de la República y respaldado por la mayoría en el Legislativo federal, era una oportunidad importante para fortalecer la democracia de forma eficiente y con criterios de Austeridad Republicana en materia de comunicación social.

El oriundo de Hueyapan de Ocampo asegura que la intención del Plan era que ningún ente público pudiera contratar campañas a precios superiores a los que pagan los anunciantes privados; además, limitaba el gasto del programa anual de esta materia a que no rebase el 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos anual correspondiente.

Lo que no dice es que con dicha medida estrangulará a los medios de comunicación independientes, que no tienen acceso a los grandes convenios de publicidad como las grandes empresas periodísticas, pues el porcentaje se aplica en proporción al nivel del ente público, limitando totalmente el gasto en publicidad y difusión.

Aun con ello, es de reconocer la pelea que dan, sustentando sus argumentos en base a ideas como que la reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas ponía fin a los gastos superfluos, viáticos, rentas de vehículos de lujo, asistencia médica privada y establece puntualmente que ningún servidor público podría ganar más que el presidente de la República.

De igual modo argumentan que con la anulación la SCJN decidió continuar privilegiando los intereses del viejo régimen, con los abusos económicos y los privilegios a la “clase dorada”, porque no quisieron “darse un tiro en el pie”.

Gómez Cazarín en conferencia de prensa junto la diputada Margarita Corro y a su hueste de legisladores de Morena afirmó: “Los ministros de la Corte, igual que los consejeros del INE, siguen recibiendo sueldos mucho muy por encima de lo que recibe el Presidente de la República. No quisieron escuchar la voz del pueblo que desde el primero de julio del 2018 no quiere un gobierno rico con pueblo pobre”.

Aseguró que los diputados y diputadas afines al proyecto del presidente López Obrador respaldan la propuesta de que las y los ministros de la SCJN sean electos por el pueblo mediante el voto popular, “como eran en la época juarista, para garantizar que la Corte sea una verdadera representación del pueblo” e invitaron al pueblo de Veracruz “para que en la próxima elección voten de manera libre y consiente”.

Cabe hacer un paréntesis, pues los legisladores afirman que así eran electos los ministros de la SCJN en tiempos del presidente Benito Juárez y perdón, pero eso no era así.

Según lo ha señalado el constitucionalista de la UNAM, Francisco Burgoa: “En la historia constitucional de México -jamás- los ministros de la Corte han sido electos por el voto directo popular.”

Específicamente, el artículo 92 de la #Constitución1857 establece: “Cada uno de los individuos de la Suprema Corte de Justicia durará en su encargo seis años, y su elección será indirecta en primer grado, en los términos que disponga la ley electoral”. https://twitter.com/FranciscoBurgoa/status/1656156584106680322

El horizonte político de nuestro país está en una verdadera encrucijada, pero lo cierto es que la hueste de Cazarín está puesta y dispuesta a pelear por lo que argumentan y creen que es lo justo, aun cuando ya saliera su líder nacional Mario Delgado afirmar que la marcha a la que están convocando el próximo 20 de mayo es un cuento nada más del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y sus legisladores locales.

Aun con esos argumentos es de reconocer que la convicción con la que sustentan sus argumentos pareciera contener el sentido de una frase de la reciente película del escritor y cineasta Luis Estrada en su ¡Viva México! que tanto ha criticado el presidente Andrés Manuel López Obrador se sintetiza: ¡Porque, para todos nosotros, tu fracaso es nuestra felicidad!

Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las imágenes de Perseverance de la NASA pueden mostrar un registro de un río marciano salvaje

Siguiente noticia

El tributo…

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

18 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“La otra tormenta”

17 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Televisa: mercenarios de la comunicación

16 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los mercaderes del dolor

15 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Superar la infodemia y reconstruir con solidaridad

14 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Poza Rica no merece ser campo de batalla

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

El tributo…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.