• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La impartición de justicia no debe estar subordinada a intereses particulares o coyunturas políticas: CNDH

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlmomentoMX).- El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que la falta de investigación y persecución de los delitos por la autoridad ministerial deja en la impunidad los ataques contra policías, lo que podría violar los derechos humanos de esas personas al negarles su derecho de acceso a la impartición de justicia.

Al atestiguar la presentación del Informe Preliminar de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia, elaborado por el CIDE, INACIPE y el IIJ de la UNAM, González Pérez subrayó que pretender encontrar en la defensa y protección de los derechos humanos la causa última de la inseguridad y de la impunidad en el país es un falso debate, ya que son posibles y compatibles la observancia del Estado de Derecho y la prevención y persecución efectiva de los delitos con el respeto a los derechos fundamentales. Y enfatizó: “La defensa de los derechos humanos no promueve el incumplimiento de la ley o que la misma sea objeto de negociación. Por el contrario, sólo en el marco de la ley los derechos humanos se pueden materializar y ser vigentes”

De igual manera, destacó que también viola los derechos fundamentales de los elementos policiales quien los manda a operativos sin entrenamiento y capacitación suficiente, los coloca en situación de riesgo por no contar con equipo y apoyo adecuados, los hace participar en acciones deficientemente planeadas y organizadas y no ejerce mando efectivo y adecuado, propiciando que incurran en excesos en su actuación frente a terceros.

Destacó que todas las personas tienen derechos humanos, sean autoridades o particulares, y de conformidad con nuestro sistema jurídico sólo las autoridades pueden violar derechos humanos, mientras que cuando un particular agravia a una persona comete delito, cuya persecución y sanción corresponde a la autoridad ministerial y, en última instancia, al Poder Judicial.

González Pérez se pronunció por mejorar las condiciones laborales y propiciar la construcción de policías eminentemente civiles y con desempeño regido sobre las bases de un mandato claro, sistema de carrera profesional con los derechos adecuados a la delicada función que realizan y muchos mecanismos de control internos y externos. Dijo que se requiere la supervisión externa de las policías federales y locales, que cuenten con un consejo ciudadano de vigilancia que incluya la investigación de las conductas de los elementos, la revisión de investigaciones internas, así como evaluación y monitoreo permanente del desempeño.

Asimismo, reiteró la conveniencia de que se lleve a cabo un análisis y debate serio, objetivo, plural, informado y respetuoso sobre la materia de seguridad y justicia en México, con una visión integral que aborde los problemas de fondo que actualmente padece nuestro país. En este sentido – señaló – el Informe Preliminar constituye un insumo útil que encauza esta reflexión por la vía correcta.

El mencionado Informe Preliminar, que fue presentado por Sergio López Ayón, Director General del CIDE, quien estuvo acompañado por Mónica González Contró, Abogada General de la UNAM; Pedro Salazar Ugarte, Director del IIJ de esa casa de estudios; Gerardo Laveaga, Director General del INACIPE, y María Amparo Casar, investigadora; confirma que los sistemas de seguridad pública y procuración de justicia enfrentan grave crisis y que la confianza ciudadana hacia las instituciones que operan estos sistemas es muy baja, debido a la corrupción, ausencia de imparcialidad, violaciones de derechos humanos y deficiencias en la gestión al interior de las procuradurías.

La citada Consulta contó con la participación de 170 expertos, Barras y Colegios de Abogados del país, universidades públicas y privadas, la CONAGO, el INE y la Conferencia Nacional de Seguridad Pública.

AM.MX/fm

The post La impartición de justicia no debe estar subordinada a intereses particulares o coyunturas políticas: CNDH appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pide Comisión de Economía ampliar recursos por 2 mil 259 mdp para apoyar a emprendedores

Siguiente noticia

Detienen a activistas que se oponen a la explotación de minas para la construcción del NAICM

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Detienen a activistas que se oponen a la explotación de minas para la construcción del NAICM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.