• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de dar la cara

Redacción Por Redacción
21 julio, 2025
en Arturo Zárate Vite
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Guste o no, es indiscutible que la conferencia mañanera que tiene el gobierno para comunicar, desde que Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, es una forma de dar la cara, prácticamente todos los días.

No dejó ningún tema sin responder, ni se ocultó o se ausentó para evadir o eludir algún cuestionamiento, aunque sus respuestas no siempre dejaran satisfechos a todos.

Antes de terminar su mandato ofreció que se retiraría de la actividad política, que se dedicaría a descansar y escribir. Ha cumplido, contra los pronósticos de sus detractores. Algunos hasta la fecha no han dejado de repetir que sigue siendo quien ejerce el poder en México.

Ha sido una regla no escrita que los ex presidentes pasen al retiro. Durante la hegemonía priísta se cumplió al pie de la letra, salvo en el periodo llamado “Maximato”, de 1928 a 1934 cuando Plutarco Elías Calles conservó el control del poder a través de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez, lo que el pueblo describió con la frase: “aquí vive el presidente, pero el que manda vive enfrente”.

Hubo otro momento en el que se intentó hacer algo parecido, cuando Luis Echeverría Álvarez creyó que podía seguir moviendo los hilos del poder desde su casa en San Jerónimo. José López Portillo no dudó en nombrarlo embajador de nuestro país en las islas Fiji o Fidji, cerca de Australia. Se acabó la calentura. Entendió que su poder se había extinguido.

Aunque más de uno esté sorprendido, López Obrador ha seguido al pie de la letra la vieja regla no escrita, en contraste con sus recientes antecesores (Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto) que, si bien no influyen en el ejercicio del gobierno en turno, asumen el papel de opositores para reprobar lo que en su opinión no se hace correctamente.

Es tal el comportamiento de AMLO que no falta el analista o comunicador mañanero que pregona que el expresidente “está escondido”, no con el propósito de informar sino de tratar de incomodar el retiro voluntario del tabasqueño.

Andrés Manuel dio la cara cuando la tenía que dar y ahora lo hace la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como candidata presidencial y luego como presidenta electa se llegó a dudar que siguiera con la “conferencia mañanera”. Apostaban a que dejaría de hacerlo para utilizar otra forma de comunicar. Y si decidía conservarla, la haría más tarde, no tan temprano ni todos los días.

La conferencia mañanera ha sido exitosa tanto para el gobierno como para la misma sociedad, porque lo que ve la gente es una presidenta que da la cara, que para nada se oculta ni elude temas.

Todos los días da la cara porque de lunes a viernes hay “mañanera” y los fines de semana giras de trabajo.

Es ejemplo para su equipo, para su gabinete, para todos los servidores públicos, para su partido y sus legisladores.

La Constitución en su articulo sexto señala que al Estado corresponde garantizar el derecho a la información. Entonces, en ningún caso se justificaría incumplir ese mandato.

“Estado” involucra a los tres poderes, al ejecutivo, al legislativo y al judicial.

Si la presidenta da la cara, porqué otros y otras, funcionarios y funcionarias, que también tienen un sueldo que sale de las arcas públicas, tendrían que hacer algo distinto evitando periodistas y preguntas sobre temas que pudieran parecerles incómodos o espinosos.

Cualquier servidor público que no de la cara deja la impresión de que tiene algo vergonzoso que ocultar.

X y TikTok: @zarateaz1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No debe haber prórroga en la UV

Siguiente noticia

“Save the date” festejan lanzamiento del reloj de la muerte ¿motivación o resignación?

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

Los apuros de Lorenzo Córdova

14 julio, 2025
Arturo Zárate Vite

Agonizan plurinominales

7 julio, 2025
Arturo Zárate Vite

Última carta de la actual Corte

30 junio, 2025
Arturo Zárate Vite

Fin a opulencia en poder judicial

23 junio, 2025
Arturo Zárate Vite

Camino para ser candidato presidencial

16 junio, 2025
Arturo Zárate Vite

El pueblo vigilará a la Corte

9 junio, 2025
Siguiente noticia

"Save the date" festejan lanzamiento del reloj de la muerte ¿motivación o resignación?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

El otro muro de Trump

¿México se prepara para una invasión gringa?

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.