• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de la alteración climática

Redacción Por Redacción
9 enero, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A  veces me asusta la simplicidad con la que las mismas autoridades toman en cuenta el entorno y su naturaleza.

Las ondas gélidas que desde hace unos días se presentan sobre el territorio nacional, no sólo afectan de manera directa e inmediata la sensación de la temperatura corporal y tampoco sólo implica afectaciones al sistema inmunológico de cada uno de nosotros.

Las advertencias y sobre todo las acciones de Gobierno deben ir más allá y con visión estratégica.

Me pregunto en primera instancia cómo es que el campo mexicano podrá alcanzar el estatus de potencia mundial –como advirtieron no pocos mandatarios apenas el lunes pasado en el marco de la Promulgación de la Ley Agraria–, si las temperaturas álgidas llevan a la propia quema de los cultivos y por lo tanto, la imposibilidad de una cosecha óptima y el impacto negativo en los mercados y el precio final al consumidor, así como la afectación real a los productores. .

La reforma energética y otras tantas más de las estructurales deben contemplar las temperaturas congelantes que cada vez serán más y más extremas, de no implantar acciones que la reviertan.  El fenómeno no es exclusivamente natural, tiene implicaciones de la acción humana.

¿Cómo se cumplirán la totalidad de días en aula detallados para los diferentes niveles de instrucción por la reforma educativa, ante eventualidades cada vez más y más extremas de meteoros climáticos?

Otra situación a considerar es la merma económica directa de miles de negocios que se resienten ante la escasa presencia de transeúntes y consumidores en las calles.  Habría que preguntemos  a todos aquellos afectados por lluvias e inundaciones si han recibido verdadero apoyo económico y seguimiento del ámbito gubernamental.

Y hasta habría que contemplar ya, el golpe a los bolsillos familiares si se toma en cuenta el gasto de energía eléctrica para mantener los hogares templados sobre todo en zonas alejadas de los trópicos o cerca de estas pero en puntos elevados.

Ya las autoridades de los Estados Unidos han declarado que el meteoro congelante es totalmente atípico y no tienen explicaciones concretas y en tanto, aquí en México, seguimos conformándonos con ver “a las chicas del clima” y trivializar la verdadera importancia en nuestra vida y actividades de este factor del medio.

Acta Divina… Sólo dicen nuestras autoridades que sienten frío.  Lo siento.

Para advertir… Al Gore, no se cansa aún de repetir los riesgos del calentamiento global.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Nuevos aire en el TFJFA

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La seguridad pública, ¿inalcanzable?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La seguridad pública, ¿inalcanzable?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.