• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de los bichos en la escena del crimen

Redacción Por Redacción
15 junio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
112
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TEPIC, 14 de junio (Al Momento Noticias).- La entomología forense es una nueva disciplina que auxilia en las escenas del crimen, y consiste en el uso de insectos para conocer el tiempo que lleva expuesto un cadáver a la intemperie.

La doctora en materia, Carolina Núñez Vázquez, comenta que la especialidad ofrece mejores panoramas para ola investigación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. A pesar de que en el país es una iniciativa nueva, los resultados que puede ofrecer resultan útiles y esperanzadores.

“La entomología forense es nueva en el país, apenas estamos aplicándola, pero hay lugares como el Servicio Médico Forense (Semefo) de la Ciudad de México que la emplea pero no a cabalidad, y en el país no sabemos de otros sitios, por ello buscamos que se implemente para que sea una herramienta más para ayudar en investigaciones legales”, comenta la forense.

6a014e6089cbd5970c01b7c75965d1970b-800wi

El nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio  entrará en vigor en México el próximo 18 de junio y este nuevo sistema permitiría dar un mayor peso a los procesos de investigación, dotando de una validez científica sólida al momento de obtener las pruebas post mortem de un individuo, creando una nueva oportunidad al peritaje de pruebas.

“Ahora lo que se busca es darle peso y validez a la prueba científica, y eso es una deficiencia en nuestro sistema judicial, tenemos gente muy buena como peritos e investigadores, pero algunos no se han actualizado y desconocen muchas cosas de nuestra rama y a veces de las suyas, entonces queremos buscar la forma de que esto se implemente y ayudar como universidad a los diferentes institutos e instancias”, declaró.

Los insectos como testigos de la escena del crimen

Entomologia+forense

La especialista comenta que los bichos más comunes en los cadáveres son moscas, sin embargo, esto depende de las condiciones del cuerpo y el proceso de descomposición que maneje, además de las condiciones climáticas y ecológicas en las que se encuentra.

“Nosotros tomamos muestras y reconocemos esos insectos, a partir de ello podemos decir cuánto tiempo ha estado ese cuerpo en ese medio, favoreciendo a estos insectos, y en algunos casos nos ayudan a determinar las causas de la muerte, como los ataques que dejan heridas defensivas, por ejemplo”, indicó.

Núñez Vázquez refiere que los insectos suelen entrar al cadáver a través de las heridas, sin embargo, si no hay presencia de estas, ingresan por la boca, nariz u ojos. La colonización de los insectos solo es posible si cuentan con una entrada de tejido.

Señaló que interactúan muchas especies en el cuerpo, las principales son moscas verdes de la familia Calliphoridae, pero también existen sarcofágidos y múscidos, entre los que se cuenta la mosca casera.

“Hay especies más pequeñas como los piofílidos o cloropidos, pero los que nos van a ayudar a determinar un intervalopost mortem casi siempre van a ser los califóridos, sarcofágidos y múscidos”, refirió.

AMN.MX/wh

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Psoriasis? El dermatólogo, tu mejor aliado

Siguiente noticia

Café no provoca cáncer pero sí las bebidas muy calientes: OMS

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Café no provoca cáncer pero sí las bebidas muy calientes: OMS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.