• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia del PRIISMO

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

No es requisito indispensable, pero una militancia en el PRI se toma muy en cuenta para designar candidatos de MORENA a gobernadores.

Siendo el Revolucionario Institucional el partido que más críticas recibe del actual gobierno y que una gran mayoría de los mexicanos rechaza, según encuestas, resulta sorpresivo que MORENA voltee hacia sus exmilitantes como preciado bocado para las candidaturas, sean de gobernadores, aspirantes presidenciales, alcaldes y legisladores.

De los seis que contendieron por la candidatura presidencial tres de ellos tenían una amplia militancia en el partido tricolor: Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López y otro más, Manuel Velasco, no fue priista, pero su familia si y el llegó al gobierno de Chiapas, aliado con el PRI.

En la actualidad, cuando menos una decena de expriistas han sido nominados como candidatos a gobernadores en un total de 33 entidades del país (Baja California fue dos veces a elección en el actual sexenio) que han celebrado comicios, a partir de 2018.

Algunos de ellos y ellas gobiernan varios estados del país, lo que no consiguieron como militantes priistas, lo que valida su cambio de militancia.

Unos gobiernan con rencor y otros lo hacen de la mejor manera posible, pero eso son firme y aleccionados militantes del Movimiento de Regeneración Nacional.

Considerados de los más duros son Layda Sansores, Campeche y Miguel Ángel Navarro, Nayarit, quienes buscaron en varias ocasiones la gubernatura de sus respectivos estados.

Para otros, la situación fue más sencilla y Américo Villarreal, Tamaulipas; Alfonso Durazo, Sonora; Adán Augusto López, Tabasco; Julio Ramón Menchaca, Hidalgo; Lorena Cuéllar, Tlaxcala; David Monreal, Zacatecas y Sergio Salomón Céspedes (interino) Puebla, lograron en MORENA ser gobernadores de sus respectivos estados, algo que su militancia priista no les otorgó.

También hay candidatos de MORENA, expriistas que perdieron como candidatos a gobernadores como son los casos de Clara Luz Flores, quien inició como favorita y fue relegada al deshonroso cuarto lugar; Mónica Rangel (cercana a los gobiernos priistas, quien fue acusada hace un año por uso indebido de la función pública y fraude)), San Luis Potosí; Armando Guadiana, Coahuila y Marina Vitela, Durango.

En la actualidad, algunos de esos personajes con pasado priista que en MORENA no funciona como lastre buscan ansiosamente convertirse en candidatos del partido en el gobierno y colmar sus sueños de convertirse en gobernadores.

La lista es amplia e inicia con los poblanos Alejandro Armenta e Ignacio Mier; continúa con Raúl Ojeda y Óscar Cantón en Tabasco; Jorge Carlos Ramírez Marín en Yucatán; Juan Salgado Brito, Morelos y Claudia Delgadillo, Jalisco, entre otros. Del lado de expianistastambién hay varios formados en la lista de espera de MORENA.

Y es que durante 70 años el partido preponderante fue el PRI, doce años duró la hegemonía del PAN y MORENA, apenas tiene 9 años de haber sido registrado como partido político y cinco como gobierno.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Total, que pasó con el senador Jorge Carlos Ramírez quien dejó al PRI se fue al Verde para ser postulado como candidato a gobernador y ahora pactó con Joaquín Díaz Mena para apoyarlo como candidato al gobierno yucateco. Entonces, cuál era la prisa para dejar al tricolor. Ahora se dice que irá por el ayuntamiento de Mérida, el mismo que perdió hace tres años, cuando era el favorito. Mare con los peninsulares…En 2018, la locomotora de AMLO arrasó en cinco estados (Morelos, Tabasco, CDMX, Veracruz y Chiapas; en Puebla lo consiguió dos años después en comicios extraordinarios), de los nueve en contienda por el gobierno estatal, cuántos serán en 2024, los morenos dicen que ganarán en los nueve, ya que no han gobernado en Jalisco, Guanajuato y Yucatán. ¿Podrán?

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Desterrado, migrante, refugiado o perseguido político III/V

Siguiente noticia

Alfaro y Dante la pipa de la paz apagada

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Las cinco ciudades más peligrosas de México

28 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Salinas Pliego va en serio

27 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Álamo y Poza Rica el némesis de Rocío Nahle

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alfaro y Dante la pipa de la paz apagada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.