• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La impunidad alienta al crimen

Redacción Por Redacción
3 junio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas el miércoles de la semana pasada, una de mis hijas me instaba a formular con palabras distintas el concepto de segundo de primaria de Formación Cívica y Ética del programa de la Secretaria de Educación Pública (SEP) respecto a que “la discordia surge cuando se establecen normas perjudiciales para algún grupo de personas para privilegiar a otras”.

De primera intención pensé en tantos ejemplos, pero ese no era el requerimiento, sino formular el enunciado con el mismo significado pero con distintas palabras.

No recuerdo de manera puntual como zanje ese punto con mi hija, pero fue un ejercicio entre ambas de intercambio de ideas hasta lograr algo satisfactorio, al grado que ayer mismo me dijo: No me podido quitar de la cabeza como es que hay leyes que permiten que unos sigan siendo maltratados, mientras otros como si nada a pesar de que son tan malos parece que son los buenos”.

Y entonces me pasó el balón del rondar las ideas en mi cabeza.

Sin embargo, así es nuestro México.  El hecho es que incluso ante el tamiz de la propia ley y de los jueces la impunidad sigue ganándole el campo a la verdad, la justicia y la igualdad.

Sigo sin entender porque las normas están ausentes de criterios para cada caso individual, es como si estuvieran carentes de moral, de principios y de la propia búsqueda de la verdad.

La impunidad que se extiende como una mancha que crece de manera exponencial ha permeado de tal forma entre la sociedad que no sólo los criminales saben que pueden hacer uso de esta incluso en el campo legal, sino también entre los flagelados, criminalizados y golpeados va esparciéndose la idea de forma férrea de que la mayoría de los que delinquen quedan impunes, como si fuera cosa divina.

Algo que debe agobiar incluso al propio Estado, es que la desesperanza muchas veces se adueña del que ha sido criminalizado y eso es muy grave, pues cuando se dan por perdidos los sueños, la lucha puede salirse del cauce legal, ya que todas las instituciones quedan en entredicho.

En lo personal, cruzo el camino de hacer valer las normas con criterios de justicia y de verdad.  No sé qué tan golpeada llegue a la otra orilla, y si llegue.  Pero no sólo hay que quejarse de la impunidad, hay que intentar aplastarla y en su momento, gritar los nombres de todos quienes la propician, porque “la discordia surge cuando se establecen normas perjudiciales para algún grupo de personas para privilegiar a otras”.

 

Acta Divina… Como candidato al gobierno de la República, Enrique Peña Nieto señaló que en su administración no habría lugar para la corrupción, el encubrimiento y la impunidad.

Para advertir… ¿Podremos avanzar en el reino de la impunidad?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Calma, Coita, que vamos ganando

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Calma, Coita, que vamos ganando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.