• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ‘inclusión’ del futbol europeo

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Mientras a los menos los incluyen por su habilidad con la pelota, los más viven ‘en pelotas’

 

Es curioso observar, como varias de las selecciones nacionales de futbol europeas, tienen como base a jugadores afrodescendientes, de origen árabe y/o musulmán, mientras que, en sentido contrario, en esos mismos países, la ultraderecha xenófoba gana fuerza electoral.

Por ello, no obstante, las contribuciones de estos atletas, en los estadios suelen ser insultados por motivos raciales.

Sería interesante, hacer un estudio para saber que cantidad de migrantes logran la movilidad social, es decir, prosperan a pesar de su condición de extranjería, porque a simple vista, podríamos determinar que existe un doble rasero y sólo se apoya a todos aquellos que otorguen un plus al país receptor, ora en materia científica-tecnológica, pero, sobre todo, en el deporte.

Así pues, esta ‘apropiación’ de talentos, es una política focalizada que, en el fondo, sigue ignorando el fenómeno de los flujos migratorios cualquiera que sea el origen de los mismos, provocando con ello, una violación constante de los derechos humanos de las personas en esta situación.

Tales transgresiones, consisten en salarios precarizados, negativa a otorgarles cualquier tipo de prestación social, además de culparlos de todos los males que aquejen a las naciones que los reciben, son utilizados para los trabajos de mayor riesgo sanitario o físico y encima de todo, los tratan como a ‘ciudadanos’ de cuarta.

En suma, la inclusión de deportistas con diferente origen étnico, sólo obedece a un par de objetivos: obtener galardones para solaz del imaginario colectivo local y promover una falaz idea de inclusión, en una Europa que, afirman, es cuna del progreso civilizatorio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La marcha de la extorsión

Siguiente noticia

Avanzan las tasas de pobreza y extrema pobreza en AL: CEPAL

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Avanzan las tasas de pobreza y extrema pobreza en AL: CEPAL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.