• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inconsistencia de la 4T

Redacción Por Redacción
5 abril, 2023
en Claudio De la Llata
A A
0
0
COMPARTIDO
102
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Claudio De la Llata

 

Para nadie es un secreto que las últimas designaciones y promociones en varios puestos de la administración pública federal, tanto de grupo, como de instancia institucional, a los distintos cargos, tanto en órganos desconcentrados, como de organismos independientes, así como en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, han mostrado una constante: la inconsistencia.

Por principio, hay que decir que es impostergable señalar a Yasmín Esquivel, quien de plano la vergüenza no la conoce, y está en la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la nación, como ministra para detrimento de todos los mexicanos, pues ha demostrado que su instrucción, no sólo es cuestionable y lo que le sigue, por su tesis patito, y que expósita muestran todos los medios, dejando a la ministra algo más que mal parada, aunando que ha sido señalada de ser esposa de un constructor muy cercano a López Obrador, al grado de que sin el menor merecimiento, logró llegar como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Posteriormente destacaremos a otro personaje de la pipitilla política, quien además de estar bien quemadito, prosigue quijotescamente de manera dramática y testimonial, en la carrera presidencial, y me refiero a Gerardo Fernández Noroña, que lo mismo lo dejan con el saludo en la mano que lo agarran a golpes, y encarna el espíritu de quien pega con la izquierda y cobra con la derecha; y centrándonos en el tema de la inconsistencia, sus iniciativas pseudochavistas, protomaoistas y demagogas, no han pasado más allá de la exposición de motivos, por decir lo más, y lo único que ha demostrado en sus prolongadas vivencias legislativas, es que jamás aprendió un ápice de técnicas parlamentarias, y que le urge un curso básico en la materia.

El tercer candidato en ésta deplorable circunstancia es Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, quien aparentemente, Realizó estudios de doctorado en Economía Pública, en la Universidad Complutense de Madrid; es maestro en Hacienda Pública y Análisis Económico por el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda de España y licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y que sólo pudo acreditar su licenciatura, y sus estudios de posgrado, no los ha podido demostrar, a trasluz de los sucintos hechos, en los que el banco Wells Fargo, anunció que dejaría de mandar remesas al banco del bienestar, por tener indicios claros de que ésta institución de reciente cuño, pudiera estar en el supuesto de ser el trampolín del lavado de dinero de varios cárteles mexicanos.

A este respecto, es la primera vez en los últimos 110 años en los que un banco propiedad del gobierno, es señalado por un banco estadounidense, de lavar dinero.

En la cuarta posición que no la menos importante, está la flamante consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, y que presuntamente tiene tres títulos, uno como licenciada en sistemas (que fue a la hora lo que sí pudo acreditar), y me refiero a Guadalupe Taddei Zavala, cuya familia es un himno de carácter sinfónico al nepotismo; y no sólo eso, sino ella misma, que deja muchas dudas y llega cuestionada, de tal suerte que el Partido Acción Nacional (PAN), ya preparó una impugnación a su tan dudosa capacidad académica, que en los hechos hace ver que sólo es apta, para dar clases de macramé (aunque la verdad todavía tengo mis dudas).

Es importante decir que sin mucho rascarle, éstos son algunos de los perfiles que describen al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien se lanza de lleno al ejercicio electoral del 2024, con gente que con tanta lealtad y con tan poca y casi nula capacidad, hacen dudar al más fervoroso, que pudieran hacer un buen papel, pues su elección es una testimonial de lealtad y fidelidad, no de eficiencia, asunto que podría complicar la sucesión de Andrés Manuel López Obrador, misma que tiene a las principales fuerzas políticas del partido en el poder confrontadas, desde lo básico hasta lo más profundo, puesto que mientras Adán Augusto López promueve a Nacho Mier a la gubernatura del estado de Puebla, lo mismo hace Ricardo Monreal con el senador Alejandro Armenta, quien es el que destaca en todas las encuestas, e igualmente hace lo propio Claudia Sheinbaun con María Luisa Albores.

Ante ello, es impostergable decir que todas las designaciones de los distintos cargos y posiciones del gobierno de López Obrador se han otorgado, tomando en cuenta primordialmente la lealtad y jamás pensando en la eficiencia y en la capacitación y capacidad, que en su conjunto deben de presentar todos los perfiles de la 4T, que se han situado en el círculo de la toma de decisiones, lo cual augura un rotundo lío a López Obrador, ya que lealtad sin capacidad, es sinónimo ineludible de fracaso.

Finalmente habrá que esperar a que las cosas mejoren, pero mientras en la 4T, se preocupan porque no los traicionen… los primeros en traicionarlos serán la ecuanimidad y la cordura, al darse cuenta de que sólo lealtad no basta para lograr el triunfo electoral en el 2024, por lo que podrían perder la elección presidencial, pues quienes colaboran en esos menesteres, desde Guadalupe Taddei hasta Yasmín Esquivel, sólo han mostrado inconsistencia e ineficiencia, nepotismo y corrupción.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Susana Ángeles, atiza el infierno laboral que enfrentan trabajadores municipales

Siguiente noticia

Coahuila, la otra elección

RelacionadoNoticias

Claudio De la Llata

Escalada de roces diplomáticos México- EU

9 mayo, 2025
Claudio De la Llata

Jalón de orejas a Monreal y Adán Augusto en Palacio

27 abril, 2025
Claudio De la Llata

De Puebla y cosas peores

19 abril, 2025
Claudio De la Llata

La Nomenclatura contra Claudia Sheinbaum

26 marzo, 2025
Claudio De la Llata

Puebla desquiciada por manifestación estudiantil de la BUAP

28 febrero, 2025
Claudio De la Llata

Mayo Zambada, el héroe de la película

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

Coahuila, la otra elección


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.