• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La Independencia interrumpida?

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
15
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Dueños de qué

La celebración de la Independencia de México nos reúne a los mexicanos en torno al hecho histórico que tiene como referente moderno, la supuesta y no total soberanía nacional, y hasta pudiera ser la unidad de la sociedad. No obstante, a poco más de 200 años de nuestra Independencia de la Corona Española, los mexicanos tenemos un sinnúmero de dependencias, que igual son de gobiernos extranjeros y capitales de dentro y de fuera.

Quizá sólo se pueda citar sin temor a equivocarse, la identidad nacional, pero poco de ser un pueblo de intereses compartidos

Sólo el cambio del verdugo

Los corrientes, no son sino otros festejos patrios que se viven con el eco del desencanto que sí nos convoca a la gran mayoría por el cambio cosmético que sí llegó, pero el del despunte, oportunidades y desarrollo, nada más se entona como discurso del cambio… de cada Administración nacional.

No sólo el actual Gobierno refiere lo conseguido y lo novedoso, de igual forma lo han hecho y hasta presumido, la gran mayoría de estos que sucedieron a la consumación de la Independencia de México de la Nueva España que se marca en los anales de la historia, el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante comandado por Ignacio Allende entró triunfalmente a la Ciudad de México, ante la huida del ejército español.

Cabría recordar que el perdón que solicitaba el presidente Andrés Manuel López Obrador –misiva de por medio— al Gobierno español para que éste se extendiera al pueblo de México por las violaciones, agravios, imposiciones y matanzas cometidas por los españoles en los largos siglos de La Conquista, con la idea de –dijo López Obrador en marzo de este su primer año de Gobierno–, lograr la reconciliación de los pueblos; por fortuna no se insistió en este, luego del ridículo internacional.

¿Qué hay de las violaciones, agravios, imposiciones y matanzas cometidas a su pueblo por Gobiernos mexicanos?

El movimiento de Independencia que marco su inicio por el Grito de Dolores realizado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, tiene aún muchos pendientes para los mexicanos, quienes, con sólo sacudirse a los conquistadores, no logramos todavía remover las verdaderas entrañas de los rapaces.

Los españoles nunca se fueron

El Grito de cada 15 de septiembre debería examinar cómo esa Independencia tan vitoreada de casi 200 años, ha quedado para los anales de la historia. Hoy convivimos con nuevos actores que nos marcan una terrible y subyugante dependencia; desde que la propia vida democrática de la sociedad depende de un puñado de partidos políticos que tienen acaparado el mercado electoral, convirtiendo aún el sufragio para millones de mexicanos, en una mercancía de trueque.

La dependencia política y económica de diversas naciones, pero sobre todo con nuestro inseparable vecino del norte, también es otra vertiente por revisar en el camino a la verdadera independencia nacional, y qué decir de los capitales europeos en donde el español tiene relevancia en las inversiones que se hacen en el país.
¿Una Independencia interrumpida?

Acta Divina… El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó con oportunidad que la celebración del 15 de septiembre estaría acompañada por lo menos, de 20 “vivas” por resultar “imprescindibles”.

Para advertir… Imprescindibles de un sexenio, de una visión y no de la independencia nacional aún en ciernes.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Charlie Valentino, reeleccionista

Siguiente noticia

El culto a la personita. Otro remedio fallido de la 4T

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El culto a la personita. Otro remedio fallido de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.