• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La industria cannabis medicinal alcanzó los 170 mdd en América Latina durante 2021

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2021 fue un año histórico para la industria del cannabis medicinal en América Latina, tanto por los avances regulatorios, como porque se establecieron los primeros pasos en crear una industria legal en distintos países, afirmó Carlos Fresán, director general de GoätLeisure, al precisar que el cannabis medicinal es ya una realidad en México.

Hizo ver que el cannabis medicinal es el segmento de mayor crecimiento, con una participación de 27% en comparación con el 2020 y se estima un incremento de 91% anual en los próximos 5 años, de acuerdo con información proporcionada por Euromonitor Internacional.

El director de GoätLeisure explicó que la industria del cannabis apunta a ser el negocio millonario del futuro y uno de los más redituables del mundo. Este sector podría valer miles de millones en los próximos cinco años, aseguró.

Puntualizó que en tanto muchas industrias están desapareciendo lentamente a causa de la pandemia, existe un sector que ha seguido creciendo enormemente en los últimos años: la industria del cannabis. Con el auge del negocio se puede ganar mucho dinero y revertir las pérdidas económicas de este último año y medio.

Hizo notar que el camino para estar dentro de esta industria con mayor estrategia de crecimiento es adoptar el motor de expansión de negocios más reconocido: la franquicia.

El cannabis y la franquicia son una combinación perfecta. “Con el tiempo, podrás ver los establecimientos de franquicias hacerse cargo del sector del cannabis al igual que lo han hecho con los bienes raíces, restaurantes y otros sectores”, señaló Fresán.

Indicó que ya actualmente existe una gran demanda de productos de cannabis inicialmente el CBD y, por lo tanto, la franquicia es un vehículo natural para el crecimiento de esta industria. La franquicia ofrece a los independientes y emprendedores una participación en el mercado con estrategia y crecimiento.

Comentó que esta apertura es consecuencia de un movimiento poderoso basado en las contundentes propiedades terapéuticas del cannabis, lo cual ya está legalizado y permitido en nuestro país desde el 12 de enero del 2021 en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación la autorización del reglamento en materia de control para la producción, investigación y uso terapéutico de la Cannabis. El 19 de noviembre del 2020 el Senado aprobó el dictamen para la regulación de su usó lúdico.

El directivo de GoätLeisure reconoció también que aún existe mucha desinformación, confusión y prejuicios que imposibilitan el aprovechamiento de la planta que pondría en jaque a la industria farmacéutica y la medicina convencional.

Pero hizo ver que “el cannabis” es menos adictivo que el alcohol o el tabaco. En cambio, tiene propiedades increíbles tanto para los seres humanos como para las mascotas.

La gente está buscando el remedio a los males del siglo y cada vez más voltean a ver esta planta porque, aunque no es una panacea, si resulta ser una alternativa eficaz y fabulosa, comenta.

La crisis mundial que tanto nos está costando a nivel físico y emocional, está haciendo que reconectemos con nuestra esencia. Deseamos estar bien, usando productos naturales y sin pagar costos estratosféricos. Por ello, mucha gente está luchando para poder ejercer su derecho a elegir la opción curativa que más le convenga. No importa si se trata de párkinson, cáncer, esclerosis, síndrome premenstrual o un ataque de melancolía.

Es por ello, afirmó, que el aceite de CBD se está convirtiendo rápidamente en una alternativa popular a los analgésicos. El CBD reduce el dolor aliviando la inflamación en tu cuerpo.

Y aunque algunos lo mantienen en prohibición, muchos nos hemos subido al tren del futuro en donde se estima que México será la mayor potencia en la industria con más de 80 millones de adultos potenciales a convertirse en usuarios del CANNABIS.

FRANQUICIA CANNABIS
Entonces, ¿Cómo podemos ganar dinero legalmente con el CANNABIS?, se pregunta Carlos Fresán.

La legalización viene con numerosas oportunidades como la: franquicia del cannabis

El aceite del cannabis posee diferentes significados, pero lo más importante es que ofrece a los empresarios y consumidores una nueva forma de explorar y beneficiarse de esta floreciente industria.
AM.MX/fm

The post La industria cannabis medicinal alcanzó los 170 mdd en América Latina durante 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En las últimas 24 horas la Secretaría de Salud registró 532 muertes por COVID-19; el número más alto en esta cuarta ola

Siguiente noticia

Investigación contra López-Gatell es por odio: AMLO

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Investigación contra López-Gatell es por odio: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.