• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La industria de reuniones genera en méxico una derrama anual de 25 mil mdd

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlmomentoMX).- La Industria de Reuniones tiene una especial relevancia para México, ya que representa una derrama anual de 25 mil millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país, afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

Al inaugurar este mediodía la IBTM Américas 2019, en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Turismo expuso que, de acuerdo con los últimos estudios oficiales, este segmento de la actividad turística genera más de un millón de empleos y ocupa 29 millones de cuartos-noche al año, cifra que representa el 21 por ciento de los cuartos-noche ocupados en la República Mexicana.

Otro dato que ilustra la importancia de esta Industria es que del total de los alimentos y bebidas que consumen los turistas en México, la cuarta parte corresponde a asistentes a reuniones.

El titular de la Secretaría de Turismo recordó que uno de los principales objetivos del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador es incrementar los ingresos por concepto de turistas extranjeros, y que los beneficios de la actividad turística permeen en la población local.

“En esta labor, la Industria de Reuniones tiene especial importancia porque el participante nacional e internacional en congresos, convenciones, viajes de incentivo y exposiciones viaja con un mayor presupuesto y gasta 53 por ciento más que el turista de placer. Además, ayuda a mejorar en el largo plazo la calidad de vida de las comunidades locales, incorporando programas de responsabilidad social, detonando inversiones y contribuyendo a mejorar la reputación de los destinos”, explicó Torruco Marqués.

Recordó que México fue el tercer país que, utilizando la Cuenta Satélite de Turismo y con metodología de la Organización Mundial del Turismo, pudo medir la relevancia económica del Turismo de Reuniones y hoy ya existen ejercicios similares en otras 18 naciones.

El Secretario de Turismo agregó que en cuanto a congresos mundiales, reconocidos bajo el criterio de la International Congress and Convention Association (ICCA), existen más de doce mil 900 eventos que rotan por todos los continentes, cantidad que se duplica cada diez años.

En el continente americano, Estados Unidos es el líder con 947 eventos, seguido de Canadá, con 315; Brasil, con 233 y Argentina, con 232. México ocupa la quinta posición con 172.

En tanto que, a nivel global, la primera posición también pertenece a la Unión Americana, la segunda es para Alemania, con 642 reuniones; y España ocupa el tercer sitio, con 595. México se posicionó en el lugar 24.

“México se consolida cada vez más en este creciente nicho de mercado. No obstante, les pido a todos los jugadores de la cadena de valor de la Industria de Reuniones que sean generosos y reporten anualmente sus eventos a ICCA, a fin de que se refleje verdaderamente nuestro liderazgo a nivel internacional”, exhortó Torruco Marqués.

La IBTM Américas es la plataforma comercial internacional que conecta a los jugadores más importantes de la Industria de Reuniones en todo el continente americano.

En esta ocasión contará con la participación de más de 600 empresas expositoras, entre las que se encuentran 45 destinos nacionales y 40 internacionales, cerca de cien empresas extranjeras y 200 mexicanas, sumando un total de cuatro mil asistentes, con 325 compradores de América Latina, 150 de Estados Unidos y Canadá, 25 europeos, cinco asiáticos y 325 de toda la República Mexicana.

“De acuerdo con información de los organizadores, están previstas más de trece mil citas de negocios, con un potencial de negociación de mil millones de dólares, lo cual es muy alentador”, sostuvo.

Miguel Torruco felicitó al Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), a través de su presidente Jaime Salazar, por el gran impuso que le están dando a esta actividad; hizo un reconocimiento a Reed Exhibitions, organizadores, patrocinadores y a todos los involucrados en esta feria internacional, por haber elegido como su sede para este año a la Ciudad de México; y afirmó que resulta una gran señal que Brand USA, “liderado en México por nuestra amiga Lourdes Berho”, sea el país invitado en esta ocasión, demostrando así la relevancia que como puente de negocios tiene IBTM Américas.

“Sigamos trabajando juntos, sectores público, privado y social, para llevar a México al nivel que le corresponde en la arena mundial de las Reuniones. Cuenten con la Secretaría de Turismo para que, junto con nuestro cuerpo diplomático en embajadas y consulados, continuemos postulando a México y a sus destinos como sede de grandes eventos”, puntualizó el titular de Sectur.

A la inauguración asistieron Carlos Mackinlay Grohmann, secretario de Turismo de la Ciudad de México; Jorge Manos Esparragoza, secretario de Turismo de Campeche y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur); Paola Félix Díaz, directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX; Lourdes Berho y Jaime Salazar.

Además, Silvana Biagiotti, vice presidenta de la Asociación Latinoamericana de Buroes de Convenciones; Flor López de Jáuregui, vice presidenta de Encore; y David Hidalgo, show director de IBTM Américas.

AM.MX/fm

The post La industria de reuniones genera en méxico una derrama anual de 25 mil mdd appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

En peligro la salud de miles de mujeres, adolescentes y niñas que usan Misoprostol y Mifepristona como pastilla abortiva

Siguiente noticia

Los recortes al rubro de salud, una violación grave a los derechos humanos de los mexicanos: Marco Antonio Gama

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Los recortes al rubro de salud, una violación grave a los derechos humanos de los mexicanos: Marco Antonio Gama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.