• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La «Industria Verde» de China: Una tendencia imparable en el sur global

Redacción Por Redacción
21 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La creciente adopción de productos de energía limpia provenientes de China por parte de países del sur global está marcando una «tendencia imparable», según una reciente editorial del Global Times.

Este fenómeno refleja el prestigio y éxito de China en su apuesta por el desarrollo sustentable, especialmente en un contexto donde muchos países priorizan la colaboración con potencias como China y Rusia.

A medida que el sur global se enfoca en estrategias de desarrollo sostenible, queda claro que el futuro de la tecnología limpia «está en manos de aquellos dispuestos a abrazar el progreso», señala el artículo. Esta afirmación contrasta con la política de confrontación que históricamente han mantenido Estados Unidos y sus aliados occidentales hacia los países no alineados.

Un ejemplo destacado es Masdar, la empresa estatal de energía renovable de los Emiratos Árabes Unidos, que ha anunciado planes para desarrollar el primer sistema combinado de almacenamiento de energía solar y baterías a gigaescala. Este proyecto, con una inversión total de 6,000 millones de dólares, tiene como objetivo entregar 1 gigavatio de energía limpia continua.

El editorial también destaca que varias empresas chinas, como JA Solar, Jinko Solar y CATL, han sido seleccionadas como proveedores preferidos para este ambicioso proyecto. Esto subraya la creciente aceptación de los productos de energía limpia de China en la región y su influencia en el mercado global.

Desde 2015, el sur global ha sido el mayor importador de equipos chinos para energía solar y eólica, lo que refleja un fuerte atractivo por parte de estos productos tecnológicos, reconocidos por su eficiencia y precios competitivos. “Muchos países del sur global están experimentando una rápida industrialización y urbanización, lo que lleva a una mayor demanda de energía”, indica la editorial.

Sin embargo, esta cooperación también enfrenta desafíos. Los países del sur global deben lidiar con la escasez de recursos y la contaminación ambiental. Los proyectos ecológicos desarrollados en colaboración con empresas chinas no solo ofrecen energía limpia, sino que también ayudan a reducir los costos asociados con la transición energética.

El editorial enfatiza que esta colaboración contrasta con las actitudes de Estados Unidos y sus aliados, quienes intentan restringir la entrada de productos chinos al mercado global bajo supuestas preocupaciones de seguridad nacional. Este enfoque va en contra de los principios del libre mercado y los esfuerzos globales hacia la transición energética.

►La entrada La «Industria Verde» de China: Una tendencia imparable en el sur global se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Palestina abre la puerta al diálogo con Trump para una solución de dos Estados

Siguiente noticia

En el próximo periodo de sesiones se discutirán cerca de 60 reformas a leyes secundarias: Fernández Noroña

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

En el próximo periodo de sesiones se discutirán cerca de 60 reformas a leyes secundarias: Fernández Noroña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.