• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ineficaz guerra contra el narcotráfico que nos ahoga

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

¿Cuántas evidencias científicas no anecdóticas se necesitan para que el narcotráfico como la corrupción, se ataje en nuestro país con medidas serias y no sólo con la Policía, el Ejército y la Marina en las calles, mismos que eliminan una cabeza para que resurja al menos una más igual de operativa y más violenta?

Son ahora los brasileños quienes advierten también que el narcotráfico es un gran problema para ellos e intentan ver cuán global es el problema, mismos quienes señalan que es América Latina la región del mundo más violenta de todo el mundo aun cuando no se esté en guerra en términos estrictos.

Los países más afectados por el narcotráfico y los grupos criminales en nuestro continente son El Salvador, México, Honduras, Brasil y Estados Unidos.

Ya que la cocaína se cultiva principalmente en América del Sur también se extiende el mercado ilegal de manera natural hacia el sur del continente africano y claro al desarrollado país de Sudáfrica.

No olvidemos que es Colombia desde donde aún se origina las principales rutas terrestres de la droga que se extiende por otras de tópico marítimo, hacia el norte del continente y por muchas otras rutas marítimas.

A todo esto, los analistas de este fenómeno advierten que el fenómeno crece y crece porque no es suficiente la acción represiva de las fuerzas de seguridad de los países involucrados, mientras no se resuelvan las causas subyacentes de la violencia: pobreza, falta de oportunidades y sobre todo, una creciente descomposición social que atañe a las altas esferas de autoridades y de gobierno, exponentes de un grado superlativo de corrupción.

Es así, que para el caso específico de México, una advierte que el anuncio de la Secretaría de Marina (Semar) respecto a que se solicitarán más recursos económicos para reforzar sus sistemas de inteligencia y por el aumento de tareas en lucha antinarco; será como hasta ahora un atraco más a la nación, a nuestro presente y futuro como sociedad.

Es el gobierno el que tiene que implementar medidas serias para revalorar la existencia de cada uno de los mexicanos.

Acta Divina… En informe presentado por la Secretaría de Hacienda, se detalla que la Semar invertirá 944 millones 171 mil pesos; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 651 millones 413 mil 258 pesos, y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) 241 millones 314 mil 800 pesos; para la lucha antinarco en este 2017.

Para advertir… Las ciudades más violentas de México Mexicali, Tijuana y Chilpancingo y en el Estado de México tres feminicidios por semana.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Montiel peor que Duarte

Siguiente noticia

Salazar Douglas, “abogado del dólar”

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Salazar Douglas, "abogado del dólar"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.