• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ineptocracia veracruzana

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El castigo del embustero es no ser creído aun cuando diga la verdad.” – Aristóteles.

Diez meses se cumplen ya del arranque de la 4T en Veracruz, al momento, los ciudadanos se preguntan ¿Qué acciones se pueden calificar de positivas en este gobierno?

Sinceramente por no ser del actuar de cuando menos dos secretarios y una jefa del Programa de Gobierno, simplemente diríamos que han pasado de noche.

El desempeño del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, así como del responsable de la Secretaría de Educación (SEV), Zenyanzen Roberto Escobar García, y Waltraud Martínez Olvera, quienes por su activismo y desempeño han sacado la cara por el gobierno de Cuitláhuac García.

La ineptocracia que acompaña al mandatario estatal si comienza a ser un tema perjudicial para los veracruzanos.
Un serio problema de subejercicio a escasos dos meses de concluir el año, ponen en evidencia la incompetencia, el desconocimiento y el férreo centralismo que empantana a la administración estatal.

El más evidente de los hierros lo marca la propia secretaria de Salud, en donde la sociedad en su conjunto esta pagando gravemente las consecuencias de esta forma de gobernar.

El reciente intento por ocultar la ineptitud quedó en evidencia a través de las benditas redes sociales, que exhibieron como de manera implícita el tema del Dengue está fuera de control.

Como será de esperarse, las autoridades no tardaran en salir a desmentir que el documento filtrado en donde el mismo director de Salud Pública, Salvador Beristain Hernández instruye a todos los jefes de las 11 Jurisdicciones Sanitarias a no declarar nada respecto a la severa crisis.

Y es que aun cuando ya por el puerto de Veracruz, desatendieron la indicación, al señalar el titular de la Jurisdicción Sanitaria, Orlando Uscanga que el padecimiento endémico disminuyó esta semana en 80% en su zona, las cifras oficiales son otras. https://encontacto.mx/se-reduce-80-casos-de-dengue-en-veracruz/

Según reporta el mismo Boletín Epidemiológico Semanal, la cifra porcentual de Veracruz, rebasa por mucho a la media nacional, evidenciando que la incapacidad gubernamental o ineptocracia provocó que el dengue se incrementara en 477% en comparación con la semana del mismo periodo en 2018.

Veracruz como ya se ha hecho costumbre, encabeza la lista de entidades con mayor número de personas afectadas con 5 mil 267, que comparado con el mismo periodo del año anterior tuvo un incremento astronómico, pues para la misma fecha del 2018, los casos registrados eran tan solo 913.

Ahora la instrucción es no más declaraciones, que no sean del Gobernador, Cuitláhuac García o del secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor quienes se erigen como únicos voceros del tema.

La acción de pasar de la transparencia a la política del bozal confirma que el asunto por si mismo esta fuera de control, y es necesario contenerlo, bajo una sola versión.

La versión que construya el Gobierno Estatal y nada más. Bonito asunto, parece que “Vamos bien, y viene lo peor”.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La política social de AMLO y la ONU

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Presupuesto intimidatorio

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y Gómez Cazarín, alianza que da resultados

14 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Golpean y la fortalecen

13 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La educación saqueada

12 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Educación bajo sospecha

11 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

10 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El juego soterrado de Claudia Tello

9 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Presupuesto intimidatorio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.