• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La informalidad de empleos y la falta de ellos son factores para la inestabilidad social: PRD

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un informe realizado por Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM y la CEPAL, aseguran que en la Zona Metropolitana Del Valle de México la precariedad laboral sigue en aumento, pese a los programas sociales que se implementaron en esta administración para la creación de nuevos empleos.

Ante esta situación, el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva aseguró que la informalidad de empleos y la falta de ellos son factores para la inestabilidad social, pues la mayoría de las y los jóvenes que buscan un empleo en el país se encuentran con muchos obstáculos para conseguirlo.

“La falta de empleos en el país es una problemática que va en aumento a pesar de que en México las juventudes estudian y concluyen una carrera universitaria no logran insertarse a la vida laboral por la precariedad en ese rubro, la pandemia agudizó este terrible problema, de eso no tenemos duda, pero también los esfuerzos del gobierno federal no ha sido los suficientes para enmendar esta situación, se ha preferido derrochar a manos llenas los recursos que priorizar el desarrollo de las juventudes en México al garantizarles empleos bien remunerados”, puntualizó.

El informe revela que la población subocupada pasó de 46 por ciento en año  2018 a 15.3 por ciento en el 2020; también, los trabajadores sin un contrato fijo aumentaron: en el año 2018 eran el 36.6 por ciento y en 2020, eran el 37.7 por ciento.

“Son muchos las problemáticas que se deben atender en el país, pero sin duda una de las más importantes es esta, la precariedad laboral que aqueja a jóvenes recién egresados de las universidades, hay estudiantes que se apoyan de un trabajo para sustentar sus gastos estudiantiles, es una situación que ha agudizado en los últimos 4 años y, el titular del Ejecutivo y sus allegados no han priorizado esta situación”, enfatizó.

El cargo La informalidad de empleos y la falta de ellos son factores para la inestabilidad social: PRD apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

SSA debe dar a conocer medidas de prevención y control establecidas en emergencias por deterioro ambiental: INAI

Siguiente noticia

Las aerolíneas estadounidenses celebran el impulso de los viajes del cambio al trabajo híbrido

RelacionadoNoticias

Nacional

Wellbeing 360 llegó a Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

26 septiembre, 2025
Nacional

Íconos de marca: la historia detrás de Rendi, Tigre Toño, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha

25 septiembre, 2025
Foto: Unsplash
Nacional

EBC: La escuela de negocios en méxico que impulsa tu futuro profesional

25 septiembre, 2025
Nacional

Megacable pago en línea: la forma más fácil de mantener tu servicio al día

23 septiembre, 2025
Nacional

Esports en la educación: un puente hacia la inclusión y la diversidad

23 septiembre, 2025
Nacional

Rendichicas refuerza confianza con tercera certificación internacional de calidad

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Las aerolíneas estadounidenses celebran el impulso de los viajes del cambio al trabajo híbrido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La mordida de la serpiente

“Mintió. Mintió mucho”

San John Coltrane y Miles Davis, el Príncipe de las Tinieblas 

Jorge Ángel Sarquiz ¿la punta del iceberg de la corrupción que imperó en la UPAV?

Otro Manotazo de Margarita

Murales por la paz y contra las adicciones; y los Ayuntamientos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.