• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La innovación como motor de crecimiento: Grupo Human

Redacción Por Redacción
23 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).-La innovación es indispensable para la mejora continua de las empresas, sin embargo, el proceso de innovar puede representar un enorme desafío; una de las claves para lograrlo es el liderazgo asertivo de los directivos de las organizaciones.

Es importante reconocer que la innovación no se limita exclusivamente al ámbito tecnológico o al desarrollo de nuevos productos, puede ser aplicada a diversos aspectos de la administración empresarial, entre ellas la gestión del talento humano, siendo uno de sus objetivos la mejora de procesos.

Entre los beneficios de la innovación en la empresa se encuentran los siguientes:

  • Permite identificar oportunidades de crecimiento.
  • Facilita el desarrollo de objetivos corporativos orientados a alcanzar la mejora continua.
  • Favorece la creación de nuevos modelos de negocio que le dan la posibilidad a la organización de incursionar en diferentes mercados.
  • La mejora de procesos da como resultado un ahorro considerable de recursos.
  • La innovación contribuye a generar crecimiento económico y con ello aumenta la creación de empleos.

Con la innovación las organizaciones obtienen una ventaja competitiva difícil de igualar, dando como resultado su permanencia en el mercado y un crecimiento económico sostenido que contribuye al desarrollo del país.

No obstante, de acuerdo con el Índice de Competitividad Global elaborado por el Foro Económico Mundial, México aún se encuentra rezagado en materia de competitividad e innovación, por lo que es necesario incrementar la inversión en este rubro para impulsar el desarrollo de proyectos que estimulen la innovación.

Es posible impulsar la innovación en las organizaciones a través del talento humano, para encontrar un nuevo enfoque que contribuya al crecimiento económico, la participación de los colaboradores es fundamental.

La actividad innovadora genera conocimiento, por lo tanto, los líderes deben implementar mecanismos que le permitan a sus colaboradores desarrollar su creatividad, con el objetivo de estimular la generación de ideas.

Para impulsar la innovación en la organización a través del talento humano es necesario crear canales de comunicación efectivos, esto le permitirá a los líderes guiar a sus equipos en la consecución de los objetivos organizacionales.

Una comunicación asertiva permitirá la creación de un ambiente de trabajo positivo que estimule la generación de ideas, favorezca el diálogo y el trabajo colaborativo, dando como resultado la innovación a través de las personas.

AM.MX/fm

The post La innovación como motor de crecimiento: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La educación en México depende de una adecuada política pública en ciencia

Siguiente noticia

El gobierno de Trump tiene en la mira a los ciudadanos naturalizados en USA

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El gobierno de Trump tiene en la mira a los ciudadanos naturalizados en USA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.