• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inseguridad y las finanzas

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aterrizar la cuestión de la inseguridad a un asunto de crimen organizado de forma generalizada como se viene haciendo desde hace más de seis años y ahora llevarla  a un plano exclusivamente del ámbito social, tiene más riesgos a mediano plazo que tomar a los distintos “toros por sus cuernos”.

Hoy en día nos quieren hacer creer que la delincuencia que se mete a nuestras casas para sustraer pertenencias, que roba nuestros vehículos, que nos asalta en las calles, que secuestra virtualmente o en la realidad y que mata;  es una asunto que no tiene ninguna relación con la economía y las finanzas del país y personales.

El tener al Ejército y a la Policía en las calles más que para inhibir al delincuente, para un asunto de percepción –que en lo personal me da más intranquilidad no por sus elementos sino por lo que denota–, implica una erogación económica importante que de hecho es ya parte de los presupuestos federales, estatales y hasta municipales o delegacionales en su caso.

De manera particular o como empresa, la inseguridad requiere también de gastos no siempre contemplados.  Desde una reja extra hasta el uso de distintas tecnologías para controlar el acceso de quienes puedan llegar a la vivienda o la empresa, e incluso el emplear a alguna persona o mantener una mascota para que el delincuente piense al menos dos veces entrar a los inmuebles. Acotemos también gastos en seguros múltiples, en equipar a todos los familiares con móviles y el pago del llamado “tiempo aire” para estar siempre en comunicación.

Se podrían anotar muchos otros gastos extras que merman los honorarios o las ganancias por cuestiones de inseguridad personal, y si a todo esto sumamos que el salario real que es aquel que se percibe en razón de lo que se puede comprar está por decir lo menos “en el escalón más bajo” desde hace 30 años como lo acota la Maestra Rosa Albino Garavito,  con estudios en alta economía, pues entonces el detonante de un riesgo social de altas dimensiones a corto o mediano plazo no es utopía.

Proporcionarnos seguridad se convirtió en tarea de todos a querer o no.  Sólo hay que recordar los llamados insistentes que hacía en reiteradas ocasiones Felipe Calderòn en el sexenio pasado al invitar a “todos los mexicanos” para unirse a la “guerra en contra del narcotráfico”.

 

Acta Divina…  El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que “el éxito de la política económica no sólo estará en mejorar estadísticas nacionales, sino en mejorar la economía familiar”.

Para advertir…Por si alguien no se había dado cuenta, el costo de los alimentos ya está muy por arriba del ritmo inflacionario marcado para este año, y apenas vamos en el segundo trimestre.

actapublicag@gmail.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.