• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La intriga de Xóchitl en Washington

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz mostró abiertamente su faceta de intrigante ante el imperio de las barras y las estrellas, en el Instituto México del Wilson Center, en Washington, donde criticó que el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel, no es un aliado de Estados Unidos, a la vez que adjetivó como “ofensivo y humillante” que el ejército de la Federación de Rusia y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participaron en las celebraciones por el día de la Independencia. Y también sentenció que se “coquetea” con Rusia y China, lo que “amenaza la construcción de nuevas alianzas”.

La insidiosa candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, remarcó que por parte de López Obrador “no hay voluntad de colaborar con Estados Unidos”, para concluir sin mediar argumento alguno que “hoy somos socios, pero no aliados”, e informó con una sobrecarga ideológica característica del presidente argentino Javier Milei, que “en un acto ofensivo y humillante para millones de mexicanos, en septiembre de 2023, en plena invasión a Ucrania, soldados del ejército ruso marcharon en el desfile del día de la Independencia en la plaza principal de la Ciudad de México”. Mismo hecho que sucedió también bajo el gobierno de Felipe Calderón, su camarada de partido pero no de grupo. Y dramatizó: “En una deferencia humillante para quienes amamos la libertad, en 2021, el presidente López Obrador invitó al dictador cubano, José (Miguel) Díaz-Canel, como orador principal en nuestro día de la Independencia”.

Esto fue suficiente para caricaturizar la disyuntiva por la que, según ella y sus tres dirigentes coaligados que le imponen discursos, equipo y candidaturas, “los dos escenarios que se contraponen, en el que uno lleva a recuperar el rumbo democrático” y en el otro “la erosión democrática avanza”, para exigir, suplicar: “No dejen a la democracia mexicana fuera de la agenda bilateral”.

Lo anterior significa en leguaje llano y directo, intervengan en México. Brindando así, en charola de plata, pretextos sin argumentos para los políticos cavernarios que amenazan con realizar operaciones militares dizque para destruir los laboratorios en los que se preparan la dosis de fentanilo que privan de la vida a más de 100 000 estadunidenses al año, con precursores que entran directamente a Estados Unidos o por medio de Canadá.

No se entiende la actitud entreguista de la “senadora con licencia” a la luz del muy incierto futuro que tiene su candidatura al día de hoy y menos todavía si registramos que de acuerdo con diversos observadores, la estrategia de la coalición opositora no tiene como objetivo central conquistar la Presidencia de la República por la sencilla razón de que no está al alcance de sus debilidades, sino impedir que Claudia Sheinbaum y Juntos Hacemos Historia obtengan la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Visto desde esta perspectiva, la maniobrera Gálvez, sus asesores y dirigentes, además de los que la patrocinan desde el gran capital, están desesperados porque la candidata presidencial no prende entre la ciudadanía en la medida que la conocen más y mejor, como ella prometió y ellos apostaban.

Por supuesto que es de lamentarse la conducta entreguista de Bertha Xóchitl, pero poco o nada tiene que ver con la “ignorancia”, pero sí y mucho con la trayectoria de subordinación del neoconservadurismo mexicano que no registra que vivimos en un mundo multipolar que se resiste a la hegemonía estadunidense con base en el intervencionismo y el despojo a naciones soberanas e independientes.

Acuse de recibo

Falleció María Luisa Erreguerena Albaitero, escritora, maestra en salud pública y editora, el viernes 2… Así la describe Humberto Musacchio en La Republica de las letras, de Excélsior (5-II-24): “En la Cdmx, donde nació en 1952, murió la escritora María Luisa Erreguerena Albaitero, quien se tituló como médica-cirujana en la UNAM (1990), donde también estudió letras españolas. Igualmente, cursó la maestría en investigación de salud pública en la UAM (1981). Asistió al taller de narrativa de Miguel Donoso Pareja y al de dramaturgia de Hugo Argüelles. Dio a las prensas dos novelas y escribió tres obras de teatro, pero destacó por su nutrida producción cuentística. En 1994 tuvo la beca Juan Grijalbo y en 2008 ganó el Premio de Cuento de Ciencia Ficción y Fantasía”… De Teresa Gil: “Qué lamentable. Era aún joven. Envío un gran abrazo a tu querida hija, extendido para ti mi querido Eduardo y demás familiares. Era una mujer talentosa”. También reseñó la penúltima novela de Erreguerena Albaitero: https://analisisafondo.com/112701/no-murmuren-demasiado-2/ (…) Y de Joel Ortega Juárez: “María Luisa fue una gran persona. Una mujer internacionalista (en Nicaragua), escritora y muy fraternal. Celebro tu larga presencia en su funeral. Un abrazo fraternal”… Hace un siglo (7-II-1924) nació Graciela Aguirre Chávez, jefa del clan Ibarra Aguirre y de Alberto Aguirre.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gran trueno

Siguiente noticia

107 años después

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

107 años después


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.