• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La intrínseca naturaleza del Estado mexicano

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Si es del dominio público que, en México, más de 90 por ciento de las denuncias de delitos se diluye en la impunidad, lo obvio es que el Ministerio Público falla en su responsabilidad.

Con harta frecuencia, aun en los expedientes más graves que han alcanzado resonancia internacional, los jueces, sin pronunciarse sobre inocencia o culpabilidad, han dictado autos de libertad a los acusados por faltas al debido proceso.

Una reciente filtración a los medios, sostiene que una recomendación o extrañamiento en materia de violación de los derechos humanos, procede cuando el Estado fue incapaz de procesar una situación de emergencia.

Esa filtración invoca el artículo 21 de la Constitución que establece que toda investigación de delitos corresponde al Agente del Ministerio Público y a las policías, para determinar el  ejercicio de la acción penal ante los tribunales.

Ese es el punto: La impunidad empieza por los expedientes de acusación armados con los pies.

Otra vez, el gobierno de Felipe Calderón expuesto en el exterior

La argumentación trascrita a grandes rasgos sería la posición del gobierno mexicano frente la solicitud que diversas organizaciones civiles mexicanas, apoyándose en el Estatuto de Roma, presentaron ante la Corte Penal Internacional (CPI), para que se investiguen abusos de las Fuerzas Armadas durante el sexenio de Felipe Calderón.

Esa acción tiene como precedente otro recurso interpuesto ante la CPI a finales de 2011, firmado por más de 20 mil ciudadanos mexicanos, para que se analizaran si actos de autoridad en el sexenio de Calderón son materia constitutiva de delitos de lesa humanidad en su modalidad de genocidio.

Vale destacar que la CPI es una instancia diferente a la Corte de Justicia Internacional (CJI),  órgano de la ONU. Lo mismo da: Igual se exhibe en el exterior la intrínseca naturaleza del Estado mexicano.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La Violencia Política ¿a alguien le importa?

Siguiente noticia

Alerta ante riesgos electorales

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Alerta ante riesgos electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.