• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La invasión migrante en México

Redacción Por Redacción
18 enero, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: RICARDO BURGOS OROZCO

 

Hace unos días caminaba por una calle de la alcaldía Benito Juárez; en una de las esquinas de la avenida División del Norte vi a un hombre alto, de piel oscura, con un chaleco de color verde como cualquier trabajador de la jurisdicción. Le pregunté su nombre, pero me contestó: no habló español. Le insistí con su nacionalidad y me contestó tajantemente: haitiano. En los días recientes he visto a varias personas con una fisonomía similar laborando en diversas obras del mismo ayuntamiento.

Al comienzo del presente año hubo varias notas que una decena de migrantes haitianos estuvo en un mitin del candidato de la coalición PAN – PRI – PRD, Santiago Taboada en el cierre de su precampaña en el Parque del Mestizaje en la alcaldía Gustavo A. Madero. Los caribeños ondeaban banderas y portaban camisetas con el logo del Partido Acción Nacional. Cuando les preguntaban de dónde son, les contestaban lo mismo que a mí.

Puede ser coincidencia, pero habrá que recordar que Santiago Taboada fue alcalde de Benito Juárez antes de ser aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

En los meses recientes he visto decenas de personas en diversos lugares de la ciudad que caminan por las calles de diferentes alcaldías como si nada. Algunos me los he encontrado pidiendo dinero; dicen que son de Haití, Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Panamá y hasta brasileños.

En una nota de Televisa hace unos días, se reporta que cientos de haitianos se ha sumado a la fuerza laboral en el estado de Nuevo León; trabajan en establecimientos comerciales principalmente. EN tanto, en Tapachula, Chiapas, los migrantes haitianos han creado su economía propia; trabajan en el sector informal y también reciben dinero de sus familiares en Estados Unidos.

De acuerdo con información del portal Suissinfo, los migrantes haitianos ocupan el tercer lugar en solicitudes de asilo en México con 13 mil 493 peticiones, casi 14 por ciento de las 97 mil 973 solicitudes que ha recibido la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Hay que recordar que la llegada de haitianos a México se incrementó en 2021 con el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, lo que incrementó su crisis social, económica y política.

También hay que recordar que la migración centroamericana, del caribe y sudamericana ha aumentado desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador, casi al inicio de su sexenio, en octubre de 2018, dijo que eran bienvenidos los migrantes a quienes iba a ofrecer empleo. En aquel tiempo señaló: “hay opciones, hay alternativas, no se trata sólo de eso (dejar pasar las caravanas de migrantes), se trata de dar opciones, dar alternativas, de que quienes quieren salir de sus pueblos tengan oportunidades de trabajo. Nosotros en México, a partir del 1 de diciembre vamos a ofrecer empleo, trabajo, a migrantes centroamericanos”.

En la actualidad, El presidente norteamericano, Joe Biden, está urgiendo a México ahora a detener los flujos de migrantes que intentan cruzar como nunca antes hacia territorio estadounidense. Sin embargo, la mayoría no llega a su destino y se quedan en México, por lo que se ha convertido en un gran problema difícil de resolver para el gobierno de López Obrador. Seguramente hoy el mandatario mexicano está muy arrepentido de aquella declaración de octubre de 2018.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Volverá gloria petrolera de Poza Rica

Siguiente noticia

Pa’perder el tiempo…

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Pa’perder el tiempo…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.