• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La IP está complacida

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

A diferencia de la campaña de críticas por parte de la oposición a la administración del presidente López Obrador, en el sector privado las cosas no se ven negras, como lo advierte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

Para el máximo dirigente del sector privado en el país, los momentos actuales “son grandes oportunidades y retos, como todo, pero lo que sí es que en México vamos avanzando”.

El interés de los anexionistas, de acuerdo con Cervantes, es fortalecer y consolidar el nearshoring para lo que pide una simplificación regulatoria con certidumbre jurídica, energía accesible y limpia, y reforzar la infraestructura y conectividad, entre otros factores.

En ese marco, el Gobierno Federal prepara dos decretos presidenciales para brindar apoyos fiscales a cinco sectores fundamentales como son: microprocesadores, farmacéutico, trasporte, aeroespacial y electrónico.

Estos apoyos fiscales, con deducciones al ISR e IVA, son similares a los ofrecidos a los industriales que inviertan en el Istmo de Tehuantepec, pero no estarán delimitados para una zona geográfica, sino que operarán en toda la República.

Otro elemento alentador es el desarrollo del sector automotriz que en el periodo de enero a agosto de este año superó los niveles de ventas del 2019 previo a la pandemia, al alcanzar 857 mil 803 unidades enajenadas en el periodo.

En tanto, la paridad de nuestra moneda se ha visto afectada por el repunte del dólar para ubicarse en 17.43 pesos por unidad verde, su peor nivel en tres meses, sin embargo, sigue mostrando una apreciación importante respecto al arranque del sexenio.

Los datos ofrecen la certidumbre de que no habrá sorpresas negativas en la economía nacional para el 2024, como había sucedido en anteriores cierres de la administración.

 

SUSURROS

En materia de empleo, habrá que hacer mayores esfuerzos para generar puestos de trabajo, a pesar de que se prevé la generación de 747 mil para este año.

De acuerdo con los datos ofrecidos por el IMSS, el salario promedio cotizado a la institución de seguridad social reflejó un incremento anual nominal de 10.6 por ciento, el segundo más alto registrado en más de dos décadas, considerando sólo los meses de agosto, desde enero del 2019.

El promedio de ingreso se ubica en los 16 mil pesos, con lo que el salario base de cotización mantiene aumentos anuales superiores al 6 por ciento. Nada mal.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Consuman dedazo y traición; la fractura favorece a Xóchitl

Siguiente noticia

Inminente “un nuevo milagro mexicano”: Santamaría y Steta

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Inminente “un nuevo milagro mexicano”: Santamaría y Steta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.