• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La irregularidad del sueño y el horario tardío de las comidas, tienen efectos nocivos en la salud

Redacción Por Redacción
3 julio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabías que la obesidad, el sobrepeso, la diabetes, la depresión y los estados psicóticos pueden derivarse de la desregulación de los ritmos circadianos?

El sueño y el despertar son ritmos circadianos, funciones del organismo que se repiten cada 24 horas. Este patrón es resultado de la adaptación de los seres vivos a un ambiente que oscila entre el día y la noche.

Si en determinado momento el reloj interno sufre algún desajuste por trabajar de madrugada, padecer insomnio o ver el celular durante la noche, tendremos reacciones a nivel fisiológico y conductual que llevarán a nuestro organismo a pasarla mal.

El ojo humano percibe los cambios de luz-oscuridad y envía estas señales al cerebro, en donde se localiza el núcleo supraquiasmático, compuesto por miles de neuronas. Este cronómetro interno regula los ciclos de vigilia-sueño para que durante el día estemos activos, comamos y tengamos funciones digestivas; y por la noche nos dispongamos al descanso, se reparen los tejidos y haya un ahorro energético corporal.

¿Trabajas de madrugada? ¿Padeces insomnio 👀? ¿Te la pasas viendo el celular durante la noche 🤳? Da #UNAMiradaAlaCiencia de tu reloj interno y los desajustes que puede sufrir > https://t.co/jb8zcBHVgY pic.twitter.com/hLiSDHwo9o

— UNAM (@UNAM_MX) July 2, 2024

La ruptura del ciclo sueño-vigilia puede alterar significativamente los ritmos circadianos tanto a nivel del sistema nervioso como a nivel de los tejidos periféricos, lo que se asocia con cambios en los horarios de ingestión de alimentos, incremento de los depósitos de grasa, y consiguientemente provoca sobrepeso, obesidad y síndrome metabólico. Se puede concluir que existe una asociación positiva entre la ruptura de los ritmos circadianos y la obesidad.

Para 2030, se estima que 39 por ciento de los mexicanos tendrá obesidad, asociada a complicaciones de salud como diabetes y enfermedades cardiovasculares. “Las principales causas son los malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria, otro factor importante que contribuye es la perturbación de los ritmos circadianos, afirmó Lucía Mendoza Viveros, posdoctorante del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.

Los investigadores consideran que la interrupción regular de los patrones de sueño puede confundir al reloj biológico, es decir, al ritmo circadiano, que regula nuestro metabolismo, y “eso se ha visto con el llamado jetlag social, que se produce cuando hay grandes diferencias entre el horario de sueño de la semana laborable con el fin de semana o días de asueto, donde se rompe la sincronía con los ritmos del día y la noche”.

Los factores que interrumpen el ritmo circadiano, incluido el trabajo por turnos, el cronotipo tardío, el horario de sueño tardío, la irregularidad del sueño y el horario tardío de las comidas, tienen efectos nocivos en la salud cardiometabólica.

La interrupción del ritmo circadiano se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiometabólicas como la diabetes mellitus, la obesidad y la hipertensión. Por lo tanto, se necesitan estrategias para aliviar la interrupción del ritmo circadiano y crear conciencia sobre la importancia de mantener la salud circadiana.

Información de dgcs.unam.mx e intramed.net

end

►La entrada La irregularidad del sueño y el horario tardío de las comidas, tienen efectos nocivos en la salud se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cursos gratuitos en la plataforma MexicoX

Siguiente noticia

Aprovechamiento del Camarón: Estudiantes de Tecmilenio Llevan su Sazonador Ganador a Kazajistán para Apoyar a Pescadores de Sinaloa

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Aprovechamiento del Camarón: Estudiantes de Tecmilenio Llevan su Sazonador Ganador a Kazajistán para Apoyar a Pescadores de Sinaloa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.