• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La izquierda sí está dividida

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La izquierda sí está dividida

11/09/2012 – 07:17

Por: Claudia Rodríguez
Son muchos los signos que advierten la división que existe al interior del movimiento de izquierda y de sus líderes, como para que nos vengan a decir, que ahí no pasa nada.

Tras los resultados electorales respecto a la elección presidencial en el 2006, las discrepancias se dejaron ver.  Mientras que dentro de la   corriente de izquierda hubo muchos quienes apoyaron la resistencia civil del también ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, otros advertían que esto, y la resolución de autonombrarse presidente “legítimo”, los llevaría a ridiculización del movimiento que aspiraba a despachar desde Palacio Nacional, más que ubicar ahí la casa presidencial.Durante los años de este sexenio, la izquierda en lo legítimo y lo “legítimo”, nunca perdió la esperanza y expectativa de posicionarse y cotizarse alto en el espectro político para ingresar a niveles competitivos en la lucha electoral.  Pero el crecimiento de la izquierda no sólo fue en lo general, sino que también le empezaron a salir más cabezas.El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, mostró una evolución política importantísima al amparo del propio Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a querer o no, el gobernante de la capital se convirtió en el mayor adversario de Andrés Manuel al interior de la izquierda para aspirar a la candidatura presidencial.En el momento decisivo, todo indica que Ebrard sopesó los pros y los contras  de contradecir las formas de elegir al candidato de izquierda y dejó por la libre a López Obrador; sin embargo, esa decisión no fue muy complaciente para muchos seguidores de Ebrard o simplemente, adversarios internos de Andrés Manuel.  Léase para mayores señas a “Los chuchos”.Cuando el viernes, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano salió a acatar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  respecto a la elección presidencial y advirtió que legisladores y gobernadores emanados del partido están obligados a respetar a las instituciones y moverse en el marco de la ley, se advirtió de inmediato la ruptura con Andrés Manuel quien declaró de nuevo –como en el 2006—desconocer a las instituciones una vez que el mismo Tribunal dio el fallo a favor de su adversario priìsta Enrique Peña Nieto.Para el domingo 9 de septiembre, en que el Zócalo de la capital mexicana recibiría al dos veces ex candidato presidencial de la izquierda y a miles de sus seguidores, era previsible el anuncio de la ruptura entre el PRD y López Obrador, en congruencia con la posición expresada por el ex candidato presidencial.Que no hay resentimientos entre los perredistas y los lopezobradoristas, es una gran falsedad, pues habría que preguntarnos cuántos legisladores y gobernadores que ganaron en las pasadas elecciones le deben su puesto a Morena y no precisamente a las incongruencias del PRD y otros partidos acompañantes.Acta Divina… Jesús Zambrano dirigente nacional del PRD, anunció la mañana de este lunes, que el PRD no le fallará a quienes votaron por el partido. actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Interregno y ¿vacío de poder?

Siguiente noticia

Vivir sin amigos…

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Vivir sin amigos…

Comentarios 1

  1. Nitin says:
    12 años atras

    Saludos…..Quisiera hacer una comentario arccea da las Tribunales Electorales. Hubo una demaracacion en la cual un candidato de la CentroIzquierda gano, y gano por amplio margen. Luego, a dos semanas de la eleccion, una instancia juridica falla que hubo fraude, y que la gente realmente quiso escoger a un candidato de la Derecha. Pues, los CentroIzquierdistas postulan al mismo candidato destituido por los jueces. Que paso? Pues, vuelve a triunfar la CentroIzquierda en la Demarcacion.Osea, la gente le dice a los jueces, estan equivocados. No hubo fraude. Si los jueces tuvieran algo de dignidad, ya hubieran renuncidado. Pero estamos en Mexico. Y los jueces no les importa la Dignidad. Solo les importa marginar a la CentroIzquierda, y mantener en poder a la UltraDerecha.A estas alturas, dado todo lo que paso en el 2006, y ahora en el 2009, me asombra que todavia haya gente que crea que en el 2006 no haya triunfado AMLO, y que solo “perdio” por culpa del TRIFE.Pero, en EEUU, tambien hay gente que todavia piensa que Bush le gano a Gore en Florida. Lo mismo en Mexico. Saludos..

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.