• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La jaula de oro: a prisión por abuchear el Himno Nacional

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2021
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mucho hemos hablado del éxito económico de China y a veces nos olvidamos de lo que es un régimen autoritario. De hecho pronto podríamos verlo en todo el mundo. Los pueblos que no conocen la historia y los que no la inculcan están condenados a sufrir lo que otros ya pasaron.

El éxito económico de China no sólo se debe a su sistema mixto, sino a que los países más ricos mudaron sus capacidades de producciones a ese país para poder revender en los países con mayores ingresos lo que allá fabricaban esa fue la clave, mercados ricos con productores pobres.

Naturalmente ahora ya hay ya una importante y creciente clase media que fue la que nació a partir de la creación de empresas permitidas o promovidas por el Estado, lo que a su vez fue generando esa riqueza acumulada con productos que se consumían en todo el mundo, pero en especial en los países que antes eran fabricantes. Y qué decir de la clase alta, esa ahora es muy rica, suntuosa y creciente pero siempre dependiente del poder.

Los súper millonarios de China ya rivalizan en número con los de EUA y si contamos por ciudad Hong Kong sin problema compite con New York.

EN EL AUTORITARISMO NO TODO ES FELICIDAD CUANDO SE ES RICO Y PODEROSO

Sin embargo no debemos olvidar lo que se ha visto y vivido, para muestra un botón. Hace unos días se encarcelo a un joven por el delito de haber abucheado el himno nacional al momento de que este se entonaba por televisión en un centro comercial de Hong Kong, ¡Así es! Su delito fue abuchear el himno. Lo más interesante es que en dicho centro comercial se encontraban miles, en verdad miles de personas como se puede ver en las fotos, con motivo de la transmisión en vivo de entrega de medalla de Oro a un ciudadano chino en las Olimpiadas. Poco importa la restricción por las nuevas variantes del Covid19 cuando se trata de promover el nacionalismo.

Esto nos hace recordar que en muchos países están de nuevo en cierres parciales, pero para un régimen autoritario las medidas de salud deben estar acompañadas de las que convengan a la seguridad del régimen y qué mejor que las justas deportivas internacionales para mostrar que China es exitoso frente al mundo. Para eso no hay problema puede haber reuniones de miles codo a codo. Lo mismo sucedió hace unas semanas con motivo de la celebración del centenario del Partido Comunista Chino.

Obvio en algunos países se ha permitido quemar edificios o golpear a personas durante los problemas raciales del 2020 pero si usted anda sin mascarilla, es necesario que sea arrestado. Pasar por encima de personas o negocios inocentes para demostrar nuestra libertad esta bien pero el cuestionar las medidas del poder eso no.

Y si uno cree que el ser multimillonario te hace inmune, pues tampoco. En la misma semana y para que no quede duda de que el Gobierno Central habla en serio de perseguir a los que alboroten el gallinero, sentenció a 18 años de prisión al empresario Sun Dawu, quien fue acusado desde el 2019 de causar albortos hasta ocupación de tierras ilegal. El Señor era uno de los granjeros más acaudalados de dicho país y por años gozo del beneplácito de los poderosos, pero en años acusó al gobierno de haber ocultado el contagio de la fiebre porcina africana. De hecho en ese mismo 2019 se le acusó de haberse enriquecido por propagar los contagios en animales sanos supuestamente para recibir los apoyos del gobierno en lugar de vender su producto.

La acusación coincidió con declaraciones del empresario quien ya había tenido desencuentros con las autoridades al acusarlas de violaciones a los derechos humanos cuando la policía entró a una de sus granjas y se enfrentó a golpes con sus empleados quienes trataban de evitar que las autoridades derribasen su fuente de trabajo. Dawu no entendió el mensaje y poco después fue procesado y ahora es sentenciado.

Los más de 9 mil empleados deberán de entrar a trabajar con otro patrón que seguro no tardará en sustituir al caído en desgracia. Después de todo el Estado tendrá que sustituir el producto en algún lado.

Otros empresarios han padecido la misma medicina, no importa si eran o no amigos del Presidente Xi, si caen de su gracia eso basta.

EL AUTORITARISMO NO CONOCE LIMITES NI RELIGION, RAZA O CREDO: EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS

Si usted cree que es el comunismo o el socialismo el que limita a los que no comparten las ideas del poderoso, está usted mal informado. Lo mismo hizo la derecha extrema, la religión fundamentalista, fascismo y antes el feudalismo y de hecho cualquier fanatismo que prefiere silenciar en ligar de convencer.

Dios mismo nos dio con la vida, el regalo más importante que es el libre albedrío. En el covid19 estamos viendo como la libertad se cancela se crean fanatismos, se crean divisiones, libertinaje y claro se crean revueltas.

El único credo del autoritarismo es el poder y su adicción a este.

El poder tiene muchos amigos pero la adversidad es casi solitaria. Los fantasmas del autoritarismo y la tentación de imponer nuestra santa voluntad se hacen presentes. Que decir del uso del poder publico para favorecer a empresas o perseguir opositores todos temas comunes en China y que no son ajenos en las democracias de occidente. Sirva este espacio para saludar al creador de Wikileaks Julian Assage que difundió abusos de poder en todo el mundo, que sirvió a muchos gobiernos para exhibir a otros gobiernos o a los que en ese momento lo eran. Pero hoy cuando está en prisión por difundir lo que otros le dieron, incluso cuando estos segundos fueron perdonados, él sigue en prisión por el delito de darnos información que todos usamos y también difundimos, desde Trump hasta Xi Jinping. Desde Biden hasta Castro y Merkel. Pero casi nadie del mundo del poder le tiende una mano al que se atrevió a difundir el asunto del Pegasus, del Panamá papers y tantos otros escándalos más. La gente como Assage es peligrosa para el poder verdadero y por eso debe ser un castigo ejemplar. A Julian no se le encontraron millones de dólares producto del gobierno, ni se le olvidó declarar sus ingresos o pagar impuestos, no se le encontró el murciélago que creó al Covid19 pero estoy seguro que con otros Assage podríamos saber la verdad del Covid19 y de tantas cosas y por eso es que su ejemplo es peligroso incluso para los que escribimos sobre él. Mejor me sumo y digo que es un delincuente no sea que a mi también me caiga la maldición.

Cuando muera Julian Assage habrá muchas primeras planas en el mundo muchos lo elogiarán incluso aquellos que hoy podrían hacer algo por él, pero no se equivoque lo harán para deslindarse de su propia responsabilidad o de su propia indiferencia. La verdad es que todo se perdona menos el enfrentarse al poder y perder. Si Assage apoya a los que ofendió, eso podría conseguirle su libertad. Pero de gratis nada. Las altas burocracias no trabajan para cumplir la ley sino para aplicarla con la medida que mejor les ajuste.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El INE desmotivó la participación”

Siguiente noticia

Los rencores que arrastra

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

“La paz sea con ustedes”. EUA, Urbi et orbi. Leon XIV advirte riesgo por la “inteligencia artificial”

12 mayo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

31 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

Los rencores que arrastra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.