• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La jornada electoral

Redacción Por Redacción
1 junio, 2024
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Luego de una intensa campaña electoral ha llegado el día decisivo, el momento de estar con las boletas en la mano y dentro de la casilla para ejercer el derecho a elegir un partido o un candidato. En algunos estados los electores podrán votar por el presidente de la República, gobernador, senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes, a excepción de otros donde no habrá elección de gobernador ni de presidentes municipales.

Esta será sin duda una de las elecciones con mayor participación de los últimos tiempos, en que se decidirá el destino del país en un ambiente complicado, pero democrático, en que los ciudadanos tienen el derecho de manifestar su voluntad de manera libre y secreta, sin presiones ni coacción del voto.

Lo que tenían que decir los candidatos y los partidos ya se ha dicho, así que lo que resta es dejar pensar a los electores para tomar una decisión y marcar la boleta a favor del partido o candidato que les haya convencido durante la campaña.

La invitación es que todos los mexicanos que cuenten con credencial de elector acudan a las urnas de manera civilizada a hacer uso de este derecho constitucional, para lo cual se les recomienda para evitar confusiones y que su boleta no sea anulada, que marquen de preferencia el recuadro del partido de su preferencia, aun cuando lo podrían hacer también por la coalición a la que pertenece dicho partido; sin embargo, para evitar alguna mala interpretación o confusión, lo recomendable es marcar solamente un partido en cada boleta, sea para el cargo que sea y cuidar que dicha boleta se introduzca en la urna correspondiente.

Posteriormente, habrá que esperar al cierre de las casillas para conocer los resultados preliminares, tanto en el Programa de Resultados Preliminares (PREP) como el llamado CONTEO RÁPIDO que son las dos formas autorizadas por el INE para contabilizar y divulgar los resultados de la jornada electoral.

Una vez que haya concluido la jornada y se hayan cerrado las casillas, todo mundo estará pendiente de conocer los resultados, aquí ya no contará ninguna encuesta que no sea la de salida o el PREP, incluso los resultados que den a conocer los candidatos o los partidos carecerán de veracidad.

EL CONTEO RÁPIDO

Este es un procedimiento estadístico, que nos permitirá obtener un pronóstico sobre las tendencias de votación, que se dará a conocer después de las 22 horas del mismo domingo 2 de junio en cuanto a la elección de presidente de la República.

Con el conteo rápido se estimará la tendencia de los resultados de las elecciones, tomando muestras de los resultados de un número de casillas previamente escogidas, que estadísticamente nunca han fallado en procesos anteriores.

LOS RESULTADOS PRELIMINARES

El PREP mostrará los resultados preliminares como su nombre lo indica, a través de internet a medida que se vayan cargando los resultados registrados en las casillas, tomados de los datos entregados por los funcionarios. Dicha información comenzará a conocerse en el sitio del INE a partir de las 20 horas.

El PREP mostrará en tiempo real los resultados de todas las elecciones, es decir, de presidente, gobernador, senado, diputación y alcaldes, que irá avanzando según vaya llegando la información de las actas de las casillas en cuestión.

UBICAR TU CASILLA

En caso de que el ciudadano desconozca dónde podrá ejercer su derecho al voto, puede acceder al sitio del INE y ubicar su casilla entrando al sitio ubicatucasilla.ine.mx, seleccionar la entidad de residencia, indicar la sección que aparece en la credencial y ahí encontrará la dirección de la casilla que le corresponde.

CASILLAS ESPECIALES

Para quienes requieran acudir a una casilla especial por estar fuera de su domicilio, es importante considerar que solamente habrá mil boletas en cada una de estas casillas y para ubicar la casilla más cercana habrá que ubicar la casilla especial, seleccionando la entidad federativa correspondiente en ubicatucasilla.ine.mx

Al entrar se desplegará la lista de casillas especiales instaladas por cada demarcación, ahí elegirá la que le quede más cercana o que más le convenga según su ubicación.

RECOMENDACIÓN PARA EJERCER EL VOTO

Lo recomendable es acudir lo más temprano posible, para evitar contratiempos y sobre todo para alcanzar boletas en el caso de las casillas especiales, así como también para evitar aglomeraciones en las horas pico. Las casilla se abrirán a las 8 de la mañana y se cerrarán a las 18 horas. Es decir, habrá un lapso de 10 horas para poder votar.

No hay que olvidar que todos los votos cuentan y serán decisivos, que votar es un derecho, pero también es una obligación ciudadana que hay que cumplir por el bien de la nación y de la democracia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En Nueva York se hablan más de 700 idiomas

Siguiente noticia

Día D

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Día D


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.