• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Justicia de Brasil condenó al ex presidente Fernando Collor de Mello por corrupción

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil alcanzó este jueves la mayoría de votos necesaria para condenar al ex presidente Fernando Collor de Mello destituido tras un juicio político hace más de tres décadas, por cargos de corrupción y lavado de dinero.

Seis de los diez magistrados de la Corte Suprema ya dieron a conocer su voto, cinco de ellos a favor de la condena, y la sentencia final, que determinará el número de años de prisión, será conocida la próxima semana, cuando se retome el juicio en el plenario del máximo tribunal.

El juez del Supremo Edson Fachin, instructor del caso, propuso una condena de 33 años de prisión y una sanción pecuniaria de 20 millones de reales (cuatro millones de dólares) al considerar a Collor de Mello culpable de los delitos de corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación ilícita.

Según lo argumentado por el instructor del caso, hay pruebas suficientes de que los crímenes ocurrieron y fueron cometidos por Collor cuando era senador.

El ex presidente, hoy de 73 años, gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra, por acusaciones de presunta corrupción de las que luego sería absuelto en la Justicia.

Entre 2007 y 2023 ocupó un escaño en el Senado y el año pasado fue candidato sin éxito al cargo de gobernador del estado de Alagoas, que ya había ejercido antes de llegar a la Presidencia.

La denuncia por el caso que juzga ahora el Supremo fue presentada en 2019 y afirma que Collor de Mello se valió de su influencia en la política para beneficiar en contratos fraudulentos con una filial de la estatal Petrobras al empresario Joao Lyra, con quien mantiene una “relación de amistad”.

Por intermediar en la concesión de esos contratos, que tuvieron un valor total de 240 millones de reales (hoy 48 millones de dólares), el ex mandatario habría recibido una “comisión” equivalente a cerca del 15 % de esa suma.

Los más recientes cargos contra Collor de Mello responden a una arista de la extensa investigación por sobornos “Lava Jato”, que envió a la cárcel a decenas de políticos y líderes empresariales, incluidos varios ex presidentes.

Los abogados del ex presidente dijeron al medio local G1 que Collor “no cometió ningún delito” y expresaron confianza en que finalmente sería exonerado.

jpob

►La entrada La Justicia de Brasil condenó al ex presidente Fernando Collor de Mello por corrupción se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Museo de Arte de Ciudad Juárez inaugura exposición multidisciplinaria AD2215: Una evolución forzada

Siguiente noticia

AMLO anunció que podría dar el indulto a Roxana, la joven que mató a su agresor sexual

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

AMLO anunció que podría dar el indulto a Roxana, la joven que mató a su agresor sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.