• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La lechuga romana no es apta para el consumo en EU

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las oficinas sanitarias en Estados Unidos advirtieron no consumir lechuga romana. Los restaurantes tampoco deben servirla (Foto: AFP)

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlMomentoMX).— El Centro de Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) ha advertido: los estadunidenses no deberían de comer la variedad de lechuga conocida como romana.

Los consumidores deberán tirar la lechuga romana que ya habían comprado. Los restaurantes no deben servirla, las tiendas no deben venderlo y la gente no debe comprarla.

La alerta se produce después de que 32 personas en 11 Estados se han infectado de E. Coli. La enfermedad comenzó en octubre y ha mantenido hospitalizadas a 13 personas, incluida una con un fallo renal. Hasta el momento no se reporta ninguna muerte.

En Canadá, la Agencia de Salud Pública también ha detectado a 18 personas infectadas con E. Coli, 15 en Quebec y tres en Ontario. El organismo pidió a los habitantes de ambas provincias evitar comer lechuga romana y ensaladas mixtas que contengan este tipo de lechuga.

El CDC recomienda no solo no comer la lechuga romana, sino cualquier otra mezcla de ensalada que contenga ese tipo de vegetal. Además, pide que se limpien a fondo las neveras donde ha estado almacenada.

El Centro de Prevención de Enfermedades dejó en claro que no está diciendo que todas las lechugas de la variedad romana estén contaminadas con la bacteria E. Coli, pero debido a que los investigadores no conocen ni dónde se ha originado el brote, ni cuándo ni cómo, se hace necesario que las personas no la coman más.

Los síntomas de E. Coli comienzan en promedio de tres a cuatro días después de consumir la bacteria. Incluyen calambres estomacales severos, diarrea y vómitos. La mayoría de las personas se recupera en cinco o siete días. Sin embargo, algunas personas pueden desarrollar un tipo de insuficiencia renal llamada síndrome urémico hemolítico, que puede ser potencialmente mortal.

El último brote de lechuga romana contaminada se produjo entre marzo y junio de este año, cuando murieron cinco personas a causa del E. Coli vinculado a la lechuga cultivada en la región de Yuma, Arizona.

Según el CDC, la cepa de E. Coli tiene “la misma huella de ADN” que el brote que se produjo en mezcla de ensaladas en Estados Unidos y Canadá el año pasado. Entonces murió una persona y 25 resultaron infectadas en 15 Estados. Ese brote fue declarado en enero.

AM.MX/dsc

The post La lechuga romana no es apta para el consumo en EU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Comisiones del Senado avalan reforma para que Taibo II dirija el FCE

Siguiente noticia

Pide Claudia Ruiz Massieu hacer públicos estudios técnicos del Tren Maya

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Pide Claudia Ruiz Massieu hacer públicos estudios técnicos del Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.