• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “ley antifactureras” no ha entrado en vigor, pero el SAT ya recuperó 2 mil mdp: Herrera

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, señaló que la “ley antifactureras” no ha entrado en vigor, pero el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ya recaudó poco más 2 mil millones de pesos de siete empresas que reconocieron haber utilizado facturas falsas.

“Esta reforma ha sido tan poderosa que, con la pura aprobación del texto, empresas que estaban conscientes de que habían comprado facturas falsas, se acercaron a la Secretaría de Hacienda y no hubo necesidad de poner en práctica las potestades fiscales de la Secretaría”, destacó en rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda.

El pasado 16 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó una serie de iniciativas para dotar de nuevos instrumentos a la SHCP en su lucha contra la evasión fiscal y empresas “factureras”, indicó Apro.

Dichas reformas se publicaron el 8 de noviembre y entrarán en vigor a partir del 1 de enero próximo.

Ante el inminente cambio normativo, un conjunto de empresas se acercó a la dependencia encabezada por Herrera para corregir su situación fiscal.

En ese contexto, la Procuraduría Fiscal de la Federación sostuvo una serie de reuniones con esos contribuyentes, que a la fecha han pagado 2 mil nueve millones 970 mil 115 pesos.

Sobre las siete empresas, Romero Aranda precisó que corrigieron su situación fiscal, pagaron el impuesto omitido, la actualización y los recargos correspondientes, por lo que una vez firmado el acuerdo reparatorio ante la Fiscalía General de la República se les eximió de cualquier acción penal.

“Estas empresas están proporcionando información sobre las firmas a las cuales les compraron estas facturas y estamos iniciando investigaciones para llegar a las cabezas de estas empresas”, puntualizó Romero Aranda.

JAM

Noticia anterior

“No más ocurrencias en construcción de hospitales”: titular del Instituto de Salud para el Bienestar

Siguiente noticia

Proceso de consulta indígena sobre Tren Maya no cumplió con estándares internacionales de Derechos Humanos: ONU – DH

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Proceso de consulta indígena sobre Tren Maya no cumplió con estándares internacionales de Derechos Humanos: ONU - DH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

La muerte ya tiene disfraz

Trump dice la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.