• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “ley antifactureras” no ha entrado en vigor, pero el SAT ya recuperó 2 mil mdp: Herrera

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, señaló que la “ley antifactureras” no ha entrado en vigor, pero el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ya recaudó poco más 2 mil millones de pesos de siete empresas que reconocieron haber utilizado facturas falsas.

“Esta reforma ha sido tan poderosa que, con la pura aprobación del texto, empresas que estaban conscientes de que habían comprado facturas falsas, se acercaron a la Secretaría de Hacienda y no hubo necesidad de poner en práctica las potestades fiscales de la Secretaría”, destacó en rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda.

El pasado 16 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó una serie de iniciativas para dotar de nuevos instrumentos a la SHCP en su lucha contra la evasión fiscal y empresas “factureras”, indicó Apro.

Dichas reformas se publicaron el 8 de noviembre y entrarán en vigor a partir del 1 de enero próximo.

Ante el inminente cambio normativo, un conjunto de empresas se acercó a la dependencia encabezada por Herrera para corregir su situación fiscal.

En ese contexto, la Procuraduría Fiscal de la Federación sostuvo una serie de reuniones con esos contribuyentes, que a la fecha han pagado 2 mil nueve millones 970 mil 115 pesos.

Sobre las siete empresas, Romero Aranda precisó que corrigieron su situación fiscal, pagaron el impuesto omitido, la actualización y los recargos correspondientes, por lo que una vez firmado el acuerdo reparatorio ante la Fiscalía General de la República se les eximió de cualquier acción penal.

“Estas empresas están proporcionando información sobre las firmas a las cuales les compraron estas facturas y estamos iniciando investigaciones para llegar a las cabezas de estas empresas”, puntualizó Romero Aranda.

JAM

Noticia anterior

“No más ocurrencias en construcción de hospitales”: titular del Instituto de Salud para el Bienestar

Siguiente noticia

Proceso de consulta indígena sobre Tren Maya no cumplió con estándares internacionales de Derechos Humanos: ONU – DH

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Proceso de consulta indígena sobre Tren Maya no cumplió con estándares internacionales de Derechos Humanos: ONU - DH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.