• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ley Arizona abre las puertas al odio

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Activistas contra la segregación y por los Derechos Humanos la denunciaron como la legalización del apartheid, de factura colonial europea en África.

El título de esta entrega corresponde a la lectura que hizo el profesor de Derechos Civiles y Libertades de la Universidad Americana de Washington, Chris Edelson: La ley Arizona abre las puertas al odio.

Los territorios arrebatados a México en la Guerra de despojo

Acaso sea necesario ponerle piso histórico a este tema: Durante la conquista evangélica de la América Septentrional, franciscanos y jesuitas pusieron pie en aquel territorio. Sus huellas permanecen aún tibias.

Toca a los antropólogos discernir si apaches y navajos son el tronco seminal, pero, todavía en la segunda mitad del siglo XX, se catalogaban 15 etnias indígenas en los censos de población del estado.

Arizona forma parte de los territorios arrebatados a México por los Estados Unidos en la Guerra de despojo de 1847-1848. Todavía, Antonio López de Santa Anna les dio un pilón territorial en el Tratado de La Mesilla.

Cuando los gobernadores recibían trenes cargados de goma

El salto hacia el siglo XX nos remite a este hecho: Entre los años 1937-1941, los gobernadores de Arizona, Rawshile Clement Stanford y Robert Taylor, recibían con música y cohetes a caravanas mexicanas a bordo del Ferrocarril del Pacífico, procedentes de Sinaloa.

No era un secreto que, en los trenes, como parte del equipaje, se transportaba goma de opio crudo desde Los Altos de Sinaloa. Arizona ya disponía de modernos laboratorios para el procesado de morfina y heroína. Los derivados estaban destinados al mercado de consumo estadunidense. Los gobernadores de Arizona no ponían reparo a ese conocimiento.

Hace 60 años quedó establecida una Comisión Sonora-Arizona para tratar anualmente una agenda bilateral común, en la que, ciertamente, el asunto de la droga no era prioridad.

La Ley Arizona-SB1070 abre las puertas del odio

Después de medio siglo, en 2010 los delgados sonorenses faltaron a la cita en son de protesta por la Ley SB1070, promulgada por la entonces gobernadora Jan Brewer. Es la legislación que el profesor Chris Edelson anuncia como la apertura de las puertas al odio.

La ley dio garras y fauces a los marshalls más feroces de los condados fronterizos con México, que abrieron nuevas reservaciones para confinar a familias mexicanas sin papeles. No hacían, esos mexicanos, más que volver a los territorios de los que fueron dueños sus antepasados.

Ayer, el embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau estuvo en Hermosillo, Sonora, en ocasión del LX Aniversario de la Comisión Bilateral.

El embajador Christopher Landau, ajeno al luto humano

Eran las horas en la que la humanidad toda se conmovía por la emboscada y el asesinato de integrantes de la Familia Lebarón. Cinco niños fueron asesinados.

El embajador, ajeno al luto humano, demandó a la Comisión Sonora-Arizona asuma como parte de la problemática fronteriza el compromiso de combatir a la delincuencia organizada, que pone en riesgo la seguridad en la línea.

La iniciativa de Landau: Es de interés común de nuestros países, derrotar el crimen organizado. Landau es el mensajero de Donald Trump: De tal palo, tal astilla.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La masacre LeBarón, puras conjeturas

Siguiente noticia

El cobarde del condado

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

El cobarde del condado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.