• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ley Bonilla es inconstitucional y se debe tomar en cuenta la opinión técnica del TEPJF: PRD

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el excandidato del PRD a la gubernatura por el estado de Baja California, Jaime Martínez Veloz reconocieron la opinión técnica que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto a la violación constitucional que se cometió en Baja California al ampliar el mandato del Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Lo anterior luego de que Magistrados del TEPJF emitieron una opinión técnica y concluyeron que el Decreto 351 con el que se amplió el periodo gubernamental en el estado, trasgredió los principios de certeza, periodicidad de las elecciones, libertad y autenticidad del sufragio, lo mismo que los derechos de votar y ser votados.

Martínez Veloz aseveró que la conclusión del Tribunal es importante, porque establecen los criterios y la jurisprudencia que existe en la entidad y con ello se convalidan los argumentos de quienes hemos demandado persistentemente este atropello a la legalidad.

Afirmó que está claro que la opinión que genera la Sala Superior del TEPJF es muy precisa, al reconocer que el acuerdo que tomó el Congreso de Baja California fue en condiciones obscuras con una gran cantidad de acusaciones, de ilegalidades, irregularidades y hechos de corrupción que fueron denunciados en su momento.

En ese sentido, el excandidato perredista dijo que la SCJN debe emitir una resolución tomando en cuenta la opinión de las instancias correspondientes en materia electoral, debido a que aporta elementos necesarios para que los ministros de la Corte puedan fundamentar la resolución legal.

Cabe señalar que la sala superior y el pleno de la SCJN han sostenido que “el principio de no reelección implica una prohibición fundamental: la prórroga o extensión del mandato más allá para el cual ha sido electo democráticamente, sea mediante la organización de nuevas elecciones, sea mediante una ampliación con esos efectos”.

Al respecto, la dirigente nacional Karen Quiroga Anguiano recordó que el PRD ha presentado diversas pruebas de corrupción ante las instancias correspondientes para demandar los actos que a todas luces es un atropello a la democracia por parte de la Cámara de Diputados en el estado de Baja California y ahora, con dicha opinión, la institución jurídica y constitucional les da la razón.

La dirigente perredista aseveró que la Ley debe respaldar a los bajacalifornianos que votaron por un mandato de dos años a pesar de que la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se atrevió a decir que era legal la ampliación de gobierno, “el ejercicio del derecho es puntual y el Tribunal da una lección que esperamos acate la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

A su vez, el dirigente nacional Ángel Ávila Romero, señaló que van a respaldar la lucha del pueblo de Baja California, lucharán por el respeto a la Constitución y a la Ley, “este gobierno corrupto de Jaime Bonilla solo estará dos años y el pueblo decidirá en 2021 quién será su gobernador por los próximos seis años. Confiamos en que la SCJN decidirá con independencia y libertad”, finalizó.

AM.MX/fm

The post La Ley Bonilla es inconstitucional y se debe tomar en cuenta la opinión técnica del TEPJF: PRD appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Conagua deberá informar al Senado acciones anticontaminación de agua en Yucatán

Siguiente noticia

Spotify da a conocer los artistas y canciones más escuchados del año y de la década

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Spotify da a conocer los artistas y canciones más escuchados del año y de la década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.