• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ley de Economía Circular

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2021
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Pretendió matar el tiempo, pero éste siempre actúa en defensa propia

La semana pasada los senadores aprobaron la Ley General de Economía Circular con un total de 87 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

De acuerdo a la Fundación Ellen MacArthur, la economía circular “es un sistema de producción y consumo basado en la restauración y regeneración de los recursos necesarios para la materia prima; los recursos son utilizados de manera más eficiente y son retenidos el mayor tiempo posible”.

Aunque los estamentos aprobados no son los mejores, “su valor reside en que abren la posibilidad de iniciar el proceso de transición de una economía lineal a una circular” como lo señala la senadora Xóchilt Gálvez.

El asunto de fondo no es menor, el Cambio Climático asociado a la actividad humana, resultado de un modo de producción depredador, como lo es el capitalista, nos marca un límite en el proceso civilizatorio: si no se transforma el paradigma de producción la viabilidad del género humano, y el resto del ecosistema mundial, está en riesgo.

En términos prácticos, esto implica una revolución de gran calado cuyo resultado final, por medio de mecanismos pedagógicos, incluye la muerte del american way of life o lo que es lo mismo, un dardo en el corazón del sistema vigente, no más homo sapiens consumista.

En este contexto, no obstante, la relevancia del tema (¿hay algo más importante que el futuro comunitario?), 41 senadores tuvieron encargos más urgentes que votar en el pleno.

Dado esto último y por el bien de todos (pobres, fifís, chairos, neoliberales, etc.) esperemos que lo aprobado no sea sólo para ubicarse en el ámbito de lo políticamente correcto, porque como bien dice el clásico: Dios perdona, el tiempo no.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apoyo total del FMI a las políticas macroeconómicas de México

Siguiente noticia

La siniestra realidad

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

La siniestra realidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.