• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ley de Economía Circular

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2021
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Pretendió matar el tiempo, pero éste siempre actúa en defensa propia

La semana pasada los senadores aprobaron la Ley General de Economía Circular con un total de 87 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

De acuerdo a la Fundación Ellen MacArthur, la economía circular “es un sistema de producción y consumo basado en la restauración y regeneración de los recursos necesarios para la materia prima; los recursos son utilizados de manera más eficiente y son retenidos el mayor tiempo posible”.

Aunque los estamentos aprobados no son los mejores, “su valor reside en que abren la posibilidad de iniciar el proceso de transición de una economía lineal a una circular” como lo señala la senadora Xóchilt Gálvez.

El asunto de fondo no es menor, el Cambio Climático asociado a la actividad humana, resultado de un modo de producción depredador, como lo es el capitalista, nos marca un límite en el proceso civilizatorio: si no se transforma el paradigma de producción la viabilidad del género humano, y el resto del ecosistema mundial, está en riesgo.

En términos prácticos, esto implica una revolución de gran calado cuyo resultado final, por medio de mecanismos pedagógicos, incluye la muerte del american way of life o lo que es lo mismo, un dardo en el corazón del sistema vigente, no más homo sapiens consumista.

En este contexto, no obstante, la relevancia del tema (¿hay algo más importante que el futuro comunitario?), 41 senadores tuvieron encargos más urgentes que votar en el pleno.

Dado esto último y por el bien de todos (pobres, fifís, chairos, neoliberales, etc.) esperemos que lo aprobado no sea sólo para ubicarse en el ámbito de lo políticamente correcto, porque como bien dice el clásico: Dios perdona, el tiempo no.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apoyo total del FMI a las políticas macroeconómicas de México

Siguiente noticia

La siniestra realidad

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

¿Bendiciones para MAGA?

9 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Cuitláhuac el bienaventurado

8 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Elecciones: medios, redes y territorio

1 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

El imperio de la grey

28 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Algo está podrido en Dina-Mex

24 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Canibalismo panista en Boca del Río

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

La siniestra realidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.