• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ley y los Juristas frente al atropello contra el INE

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2021
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
187
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Ahora que la cuarta tiranía y sus “doctos gobernadores” con nombre y apellido van contra México y el INE, es el momento de que los abogados y juristas, de todos los rincones de la República, demuestren de qué están hechos en defensa de la Patria. Ya se han manifestado los primeros, en voz de Eduardo Pascual López, pero deben ser más.

Ya es tiempo para dar paso a los juristas aguerridos y guerreros que deben usar sus conocimientos y talento en defensa de la Patria. Acaso se puede ser tan ignorante, como para no darse cuenta de la importancia y trascendencia de instituciones como el INE en la vida democrática de México, es posible, que mientras la caterva de ignorantes y serviles gobernadores de la 4T (la cuarta tiranía) los juristas permanezcan impávidos ante el desmantelamiento de la Patria.

Hemos visto manifestarse a importantes médicos y científicos haciendo señalamientos frente a la ignorancia y desatino del manejo de la pandemia, hemos visto a empresarios hacer declaraciones y oponerse con argumentos ante las ocurrencias de Tartufo desde Palacio, también hemos visto a periodistas hacer uso de su talento y herramientas modernas, con nuevos medios de comunicación cuando la cuarta tiranía les ha cerrado los medios de comunicación escritos, a consecuencia de las amenazas y presiones ejercidas por los sicarios de la (4T) cuarta tiranía, sobre sus patrones y jefes, para sacarlos de redacciones, periódicos y televisoras, igualmente a algunos abogados manifestarse en contra de los epítetos ocurrentes e ignorantes desde la estertórea vociferación de palacio.

Decía Mario Benedetti cuando le reclamaban que por qué no se iba a la lucha con la guerrilla por su Patria, y les respondía, “yo no se manejar una arma, lo más probable es que en el primer enfrentamiento me maten, y me quitan el arma, entonces ustedes perderán una arma y el movimiento perderá un periodista y un escritor que podría hacer más, con sus escritos, para sacudir consciencias y sumar voluntades a su causa” y yo agregaría que, al fusil y al guerrillero, seguramente a la larga lo podrán sustituir pero el talento de escritor y periodista de Benedetti, no.

Ha llegado el momento en que cada quien desde su trinchera, con sus posibilidades, ingenio y capacidades debemos aplicarnos a la defensa de la Patria, no es el tiempo de una lucha armada, pues solo los grupos delincuenciales tienen armamento y parece que “es de que” ya sabemos del lado de “ya sabes quien” están, sería infructuoso en el Siglo XXI pensar en el uso de la violencia, cuando para ello el INE nos ha garantizado a los mexicanos la transición a la sustitución, alternancia y renovación de partidos en el poder, sin violencia. Como ejemplo para el mundo.

Ha llegado el momento de que los juristas, se manifiesten y den la lucha en los tribunales, ante la Suprema Corte, desde la academia, desde el cubículo de investigador, desde la cátedra, desde las diversas tribunas que ofrecen las nuevas alternativas de comunicación, mediante amparos, controversias constitucionales, “AMICUS CURIAE” y todos los medios jurídicos a nuestro alcance, para detener los abusos del poder, la devastación de las instituciones y el atropello cotidiano a la Constitución desde Palacio y, que ahora también, desde los Palacios de gobierno de la 4 tiranía, continúan, sin que nadie diga nada. Es el momento de hacer consciencia de nuestra responsabilidad de salvar a la Patria. Y a los centros de educación como el CIDE y la UNAM que es lo que sigue en su lista.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fuga de capitales golondrinos presiona a la economía mexicana

Siguiente noticia

Hoy me tocó vivir la inseguridad del Edomex: Martha Guerrero

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Alejandro Carrillo Castro, 17 años en Fundación Alemán

1 julio, 2025
Eduardo Sadot

Sheinbaum te representa o no igual es el caso de pluris

30 junio, 2025
Eduardo Sadot

Militares y militarización

28 junio, 2025
Eduardo Sadot

Por asesinar toros ¡Yo acuso! yo te acuso ¡a tí!

27 junio, 2025
Eduardo Sadot

Mordaza y censura en Senado por Senadora Karina Ruiz

26 junio, 2025
Eduardo Sadot

Guerra contra la libertad de expresión y Líderes de 68 callados

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Hoy me tocó vivir la inseguridad del Edomex: Martha Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senadores y Diputados a otro receso

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.