• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Limón Dance Company cautivó al público con Danzas mexicanas, Suite de ofrenda coreográfica y Madre migrante

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado 5 de agosto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en coordinación con la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus), el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, Fomento Educacional, AC, y la Coordinación Nacional de Danza (CND), se unieron para celebrar el 77 aniversario de Limón Dance Company con dos exitosas funciones en el Palacio de Bellas Artes.

El público expectante disfrutó las piezas Danzas mexicanas y Suite de ofrenda coreográfica —las cuales son una reconstrucción de la coreografía de José Limón– y el estreno en la Ciudad de México de Madre migrante, coreografía del bailarín Raúl Tamez, quien estudio en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y ha participado en el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) del Inbal.

Tamez es el primer coreógrafo mexicano que ha trabajado para la Limón Dance Company, luego de su fundador. Ha sido acreedor al Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga (2016) y ganador de dos Lunas del Auditorio (2016 y 2017) por la creación del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México; además de interpretar obras de Jiry Kilyan, Sidi Larbi, Alexander Eckman, Rafael Bonachela, Nacho Duato y Ohad Naharin.

A la presentación asistieron la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López; el ministro consejero para la Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos en México, Silvio González; Gerardo Lameda de la Embajada en Washington, y el director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jaime del Río; por parte de Comexus acudió Renée González de la Lama, directora de Programas Culturales, y Hazel Blackmore, directora ejecutiva

La compañía, bajo la dirección artística de Dante Puleio, ofreció un programa integrado por Danzas mexicanas y Suite from a Choreographic Offering, coreografías originales del bailarín y coreógrafo José Arcadio Limón.

Por su técnica y calidad interpretativa el elenco de esta compañía internacional considerada ejemplo de la atemporalidad del trabajo y visión de su fundador, el mexicano José Limón (1908-1972), pionero de la danza moderna, recibió la ovación de los públicos que asistieron a las dos funciones, presentadas en la Sala Principal del más importante recinto cultural de México.

En las coreografías participaron los bailarines Natalie Clevenger, Joey Columbus,Terrence D. M. Diable, MJ Edwards, Mariah Gravelin, Johnson Guo, Deepa Liegel, Eric Parra, Nicholas Ruscica, Frances Lorraine Samson, Jessica Sgambelluri, Savannah Spratt y Lauren Twomley.

En estas presentaciones también se llevó a cabo el estreno en la Ciudad de México de la obra Madre migrante, de Raúl Tamez, recientemente galardonada en Nueva York con un Bessie Award (diciembre de 2022). En palabras de su autor, la concepción de dicha pieza buscó ser una respuesta a la coreografía titulada Tonantzintla (1951), de José Limón, y creada a partir del asombro del coreógrafo por Santa María Tonantzintla, la iglesia del municipio de Cholula, en Puebla, construida por manos indígenas con un estilo único de sincretismo barroco.

Colaboración binacional a favor de niñas, niños y jóvenes mexicanos

Esta presentación formó parte de la programación de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus) que celebra el bicentenario de la relación diplomática México-Estados Unidos, y conmemora las raíces mexicanas de José Limón y su legado mundialmente reconocido.

Las coreografías presentadas fueron del bailarín y coreógrafo José Limón y Raúl Tamez, acompañadas de la música de Lionel Nowak, Risa Steinberg y J. S. Bach.

Con estas presentaciones culminó una serie de actividades que llevó a cabo la Limón Dance Company en el marco de su visita a México. De manera previa a sus presentaciones artísticas, la Fundación de Danza José Limón, vertiente de esta compañía dancística y a través de su programa Limón4kids, impartió en el Centro Cultural del Bosque el Laboratorio de movimiento basado en los principios de la Técnica Humphrey-Limón.

►La entrada La Limón Dance Company cautivó al público con Danzas mexicanas, Suite de ofrenda coreográfica y Madre migrante se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Faro de Oriente celebra jornada de diversidad, visibilización y respeto con Festival Faro de Colores

Siguiente noticia

La obra del grabador y muralista Adolfo Mexiac influyó en movimientos artísticos internacionales

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La obra del grabador y muralista Adolfo Mexiac influyó en movimientos artísticos internacionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.