• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La llamada

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

El tono conciliador de la reunión virtual que sostuvieron los presidentes de México y de los Estados Unidos -Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente-, es un aliciente para ambas naciones en medio de las oleadas de migrantes que quieren invadir al país vecino a través de México.

“Esta no fue una llamada en la que el presidente Biden estaba amenazando al presidente mexicano, de ninguna manera”, dijo Jen Psaki, la portavoz de la Casa Blanca al referirse al encuentro y en alusión a las declaraciones provocadoras del expresidente Trump de hace unos días en las que afirmó que con amenazas de imponerle aranceles a las exportaciones mexicanas había “doblado” fácilmente al presidente mexicano para que aceptara sus condiciones ventajosas, consistentes en desplegar 28 mil soldados y agentes para impedir el paso de migrantes desde México hacia territorio estadounidense.

Como es sabido, las oleadas de migrantes se desataron desde que Biden anunció, al asumir su cargo – hace casi un año y medio- una reforma migratoria para legalizar a los inmigrantes que ya estaban radicando en el país del norte; también como consecuencia de la pandemia y un tanto por la guerra en Ucrania, que provocó alzas de los energéticos y de la inflación.

También dijo la portavoz de la Casa Blanca que fue “una reunión constructiva” y resaltó la disposición del gobierno estadounidense a encontrar medidas para resolver los problemas bilaterales y regionales.

“Queremos seguir actuando como aliados” para coordinar una estrategia que reduzca la migración a la frontera común.

El presidente López Obrador resaltó que en la reunión también abordaron los temas de cooperación para el desarrollo regional, y aspectos sobre la próxima 9a. Cumbre de las Américas.

Es pues relevante el tono propositivo, conciliador y proactivo de este diálogo bilateral, porque la situación reclama con urgencia fórmulas para contener a los migrantes, la inflación, y mejorar el intercambio comercial, con la expectativa en México de crear empleo porque la tensión social amenaza con desbordarse.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Creando Trampantojos

Siguiente noticia

Niños y niñas en el Senado

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Niños y niñas en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.