• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mayor fortaleza de México está en la diversidad: Enrique de la Madrid

Redacción Por Redacción
27 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero (AlmomentoMX).– Actualmente hay quienes se han inconformado contra la diversidad, quisieran que todo siguiera igual; por ello, la reacción que estamos viviendo en el entorno global es contra la transformación ajena; es un mundo que se integra y es ahí, en la diversidad, donde México tiene su mayor fortaleza, aseveró Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.

De la Madrid señaló que el reto de México es conectarse más con el mundo y adaptar el modelo donde el país ha sido competitivo para enfrentar los actuales retos globales. A nuestro país –dijo- no sólo nos une la historia y el presente, “sino el futuro, que es donde debemos trabajar los mexicanos para construirlo”.

En este sentido, el titular de la Sectur comentó que Estados Unidos es el país más rico en economía, tienen una gran capacidad de compra, pero con un fenómeno como el que estamos viviendo, la diversificación es una estrategia sana, que nos va a costar, pero al final nos ofrece más estabilidad, recalcó.

Sostuvo que por eso la Sectur trabaja para que se diversifique el turismo en México con productos y servicios innovadores, con calidad que permita mayor número de visitantes internacionales de Europa y Asia; así como de las naciones de América Latina, región que dijo ha incrementado su arribo 75 por ciento en los últimos cuatro años.

Durante la conferencia “México un país desarrollado en esta Generación”, que ofreció ante alumnos del Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA), institución especializada en turismo, destacó que solo el año pasado el mercado de la Unión Americana cerró con 18 por ciento de participación, es decir, de cada cien viajes de los norteamericanos 18 se realizan en nuestro país.

El secretario de Turismo expuso que la captación de este mercado se debe a la diversificación, porque esta es una estrategia sana. Indicó que una de las lecciones que la actual experiencia nos da, es que México tiene que ser un país que se transforme mucho más.

Por otra parte, Enrique de la Madrid resaltó la aportación del Movimiento Nacional “Viajemos todos por México”: “en la medida en que viajemos, que los mexicanos recorramos el país y veamos que en la diversidad está nuestra fortaleza y la construcción de nuestro futuro”.

El turismo más importantes es el que hacemos los mexicanos, de cada peso en consumo que se gasta en nuestro país entre 85 y 88 centavos lo hacemos los mexicanos, y eso, en este sector y en la coyuntura actual es muy importante, indicó el titular de la Sectur.

Recordó que al inicio de la presente administración, el turismo representaba el 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y hoy constituye el 8.7 por ciento del PIB. Además, México pasó del sitio 15 al 9 en el ranking mundial de países más visitados. Esto ejemplifica la consolidación del turismo como un motor de desarrollo nacional.

Durante su intervención, la rectora fundadora del CESSA, Luz María Arteaga, señaló que esa institución educativa está comprometida con el desarrollo de la industria turística. Por ello, desde 1996 impulsa un programa de certificación gratuita a empleados de hoteles y restaurantes.

Hasta la fecha, explicó, el programa “Impulso” ha capacitado a 17 mil 68 empleados en el manejo higiénico de alimentos, calidad en el servicio de restaurantes y hoteles, y servicios a los comensales.

Finalmente, dijo que ante los retos globales que México enfrenta es momento de sumar, de reestructurar la competitividad del país y ser creativos para “continuar en el mercado de la oferta turística mundial”.

El CESSA está comprometido con aportar su conocimiento para consolidar a México como potencia turística, destacó a su vez el rector de la universidad, Rafael Guerrero Arteaga. Por ello, continuará trabajando para fortalecer la calidad educativa de sus estudiantes y egresados, apuntó.

Puntualizó que el centro educativo posee una red de vinculación y certificación con 27 países del mundo, entre los que destacan Suiza, Francia, Brasil, China, Japón, la India, entre otros; así como el acuerdo de doble titulación que sostienen con la Universidad de París 13.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Formulará SAGARPA plan estratégico para la operación de programas en entidades federativas

Siguiente noticia

Nada pura para siempre

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Nada pura para siempre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.