• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mayoría de homicidios de mujeres no son considerados como feminicidios: Lorena Villavicencio

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).-La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena)
advirtió que en nuestro país la mayor parte de homicidios de mujeres no son
catalogados como feminicidios, a pesar de que las ejecuciones cumplen con la
tipificación específica. Además, “en cada uno de los códigos penales de las
entidades hay variaciones importantes en lo que se refiere a razones de
género”.

Al quedar instalada la Subcomisión para la Atención de
Feminicidio y Violencia Contra la Mujer, incluida en la Comisión de Justicia,
la legisladora, quien coordinará este grupo, aseguró que este tipo de
agresiones es uno de los principales obstáculos para lograr una sociedad
igualitaria y demócrata.

“Mujeres, niñas, adultas y de edad avanzada, viven en riesgo
constante de sufrir algún tipo de violencia; prácticamente todas, en algún
momento de sus vidas, han sido víctimas de violencia”, indicó.

Precisó que, según el último balance del Observatorio
Ciudadano Nacional del Feminicidio, las víctimas han sido asesinadas de manera
brutal mediante golpes, estrangulamiento, asfixia, quemaduras, envenamiento y
diversas heridas. La mayoría fueron encontradas en espacios públicos,
carreteras, terrenos baldíos, hoteles, bares, hospitales y restaurantes.

Asimismo, Lorena Villavicencio puntualizó que, de acuerdo
con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública (SESNSP), ocho entidades concentran más de 50 por ciento de los
feminicidios en el país: Veracruz, Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero,
Jalisco, Ciudad de México y estado de México.

En la capital del país, agregó, no se ha declarado ninguna
Alerta de Género; se debe hacer algo al respecto, independientemente del
partido que gobierne, sostuvo.

Destacó que 2018 fue el año en que más feminicidios se
contabilizaron, tanto por instituciones gubernamentales, como por
organizaciones civiles, alcanzando una tasa de 2.4 por día. El promedio diario
es de 1.3 por cada cien mil habitantes, pese a que en algunos estados se han
declarado las alertas.

Dijo que, de acuerdo con datos de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), entre 2014 y 2017 fueron ejecutadas en México alrededor
de 8 mil 904 mujeres; sin embargo, sólo 30 por ciento de los casos fueron
investigados bajo los protocolos de feminicidio.

Subrayó que una de las propuestas de la subcomisión será
mantener una vinculación con las fiscalías responsables de este tema, para ver
si cumplen debidamente con las reglas de actuación.

Apuntó que 40 por ciento de las víctimas registran edades
que van de los 21 a 30 años y 70 por ciento de los casos ocurrieron en el
ámbito público. “El combate a la violencia en general debe ser una política de
Estado; México es el segundo lugar en feminicidios”.

Por su parte, la diputada Claudia Pérez Rodríguez (Morena),
integrante de la subcomisión, se pronunció por promover que las mujeres
conozcan sus derechos y se revisen todas las iniciativas que velen por la
prevención de este delito.

Añadió: “No es posible que haya estados, como Veracruz, en
donde toda la entidad esté bajo alerta de género”.

AM.MX/fm

The post La mayoría de homicidios de mujeres no son considerados como feminicidios: Lorena Villavicencio appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presentarán planes sobre aeropuertos el próximo 11 de febrero

Siguiente noticia

Internacional Socialista reconoce legitimidad de Guaidó

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Internacional Socialista reconoce legitimidad de Guaidó


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

El decreto de Trump “es para EU”

Morelos: Gabinetes Montessori

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.