• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La medalla Belisario Domíngez 2020 para el personal del Sistema Nacional de Salud

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado, aprobó, por unanimidad, conferir la Medalla Belisario Domínguez, en su edición 2020, a las personas integrantes del Sistema Nacional de Salud, por su incansable lucha contra el Covid-19 en México.

Corresponderá a la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez definir el formato para la entrega del Galardón de Honor en Sesión Solemne en febrero del año 2021.

El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, dijo que este reconocimiento que postula al personal médico y todos los que arriesgan su vida en el ejército blanco, es positivo y justo.

Hoy, manifestó, México vive una etapa difícil en medio de una pandemia “dolorosa y triste”, ya que a muchos “de nuestros familiares” les alcanzó el Covid-19. Señaló que hay más de mil 400 muertos en México de este ejército de salud que está en el primer frente de batalla.

Recordó que Belisario Domínguez fue un hombre valiente, con responsabilidad y humanista, por lo que, a más de 100 años de esos acontecimientos trágicos, en tiempos de una usurpación del poder, es necesario reconocer su memoria.

“Estoy seguro, que si Belisario Domínguez viviera, al lado de los enfermeros y doctores que luchan contra el Covid-19, ahí estuviera”, expresó.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, senadora Sasil de León Villard, indicó que el reconocimiento que hoy realizan es para las y los mexicanos, la gran mayoría de ellos héroes anónimos que podrán ser reconocidos con este Galardón y conocer la labor que diariamente realizan en beneficio de su comunidad.

La senadora de Encuentro Social destacó que sería la primera vez que se entrega este galardón a un grupo o un sector de la población.

Indicó que la mayoría de las postulaciones recibidas predominaron mujeres y hombres integrantes del sector salud de México, quienes en estos momentos arriesgan su propia vida para preservar la de la mayoría de las personas frente a esta gran pandemia que ha trascendido fronteras.

Detalló que al cierre de la convocatoria la participación de organizaciones, universidades, centros de investigación y de la ciudadanía fue histórica porque se recibieron mil 772 registros de postulaciones correspondientes, a 442 candidatas y candidatos, de las cuales 351 cumplieron con los requisitos.

Aseguró que es un reconocimiento legítimo a hombres y mujeres que guiados por los valores de servicio, vida, humanidad y amor al prójimo han atendido y permanecido en la primera línea de batalla en contra este virus.

Son héroes de blanco que se han distinguido en esta pandemia por su vocación de servicio y una fe inquebrantable de amor al prójimo arriesgando su vida para salvar a los que se han enfermado de este virus, abundó.

Recordó que el pasado 7 de octubre se emitió la convocatoria del Galardón en su emisión 2020, la cual se difundió ampliamente a través de medios de comunicación nacionales, por lo que, en esta ocasión, dijo, se estableció por primera vez un formato de registro para que todas las postulaciones fueras recibidas únicamente a través de un portal Web del Senado, derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Miguel Ángel Navarro Quintero, presidente de la Comisión de Salud, dijo que “la Medalla del colega Belisario Domínguez” tendrá una aplicación puntual: servir a los profesionistas, médicos, enfermeros, camilleros y administrativos que tienen el espíritu de servir, poniendo de por medio su vida misma.

Seguramente muchos murieron sin darles las gracias, por lo que desde el Senado les agradecemos a ellos y a sus familias, y se les reconoce desde una política profunda que reconoce la honestidad, humildad y humanismo del personal médico de salud, aseveró el legislador por Morena.

El senador José Ramón Enríquez Herrera, de la bancada de Morena, felicitó a las y los integrantes de la Comisión por reconocer al personal médico que integra el Sistema Nacional de Salud. “México necesita a sus héroes; sus héroes están en el ejército blanco, en la primera trinchera, exponiendo su vida y la de sus familias”, apuntó.

A su vez, la senadora Josefina Vázquez Mota, del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que, de acuerdo con Amnistía Internacional, México reporta el mayor número de fallecimientos en el personal médico derivado de la Covid-19, sin embargo, señaló que han seguido trabajando con un profundo compromiso. “Son los héroes y heroínas de estos tiempos y de los que están por venir”, agregó.

El senador Manuel Añorve Baños, del PRI, expresó: “no me gustaría que esta entrega se empañara con el hecho de que estuviera López-Gatell, representando a los trabajadores de la salud, lo digo con respeto y con mucho cuidado”, la Medalla Belisario Domínguez tiene que ser para el Ejército de profesionales que expone su vida en los hospitales públicos.

Del PVEM, el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué manifestó su respeto y reconocimiento a la labor del “Ejército de Blanco”, pues son los que siguen manteniendo de pie al país. Destacó que estos héroes enfrentan la pandemia con valor y arriesga su propia vida para salvar la salud de la nación.

En su oportunidad, el senador de Movimiento Ciudadano, José Alberto Galarza Villaseñor, hizo un reconocimiento a la “gran y noble” labor que realizan en los hospitales civiles en Guadalajara. “Son de las mejores instituciones que tenemos”.

Por el PRD, el senador Antonio García Conejo señaló que es fundamental que al reconocimiento se sume el presupuesto suficiente, material y protección de médicos, enfermeras, laboratoristas, así como el apoyo a los huérfanos de los integrantes del sector que han fallecido por el Covid-19.

El senador Emilio Álvarez Icaza sugirió que la medalla debe ir acompañada de un importante aumento presupuestal al sector salud, pues México es el país donde más personal médico ha muerto a causa de la pandemia. Hay muchas pérdidas que se pueden evitar y ojalá que este reconocimiento sirva para mejorar su protección y resguardar su salud, expresó.

Cabe recordar que, con motivo del cuadragésimo aniversario de la muerte del Senador Belisario Domínguez, en el año de 1954 el Senado de la República instituyó la presea que lleva su nombre, con la que, desde entonces, cada año, se reconoce y premia a mujeres y hombres mexicanos sobresalientes, que se hayan distinguido por sus contribuciones cívicas, científicas, políticas, sociales, culturales o artísticas en beneficio de México o de la humanidad.
AM.MX/fm

 

The post La medalla Belisario Domíngez 2020 para el personal del Sistema Nacional de Salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Semarnat aprueba la tala de 800 hectáreas de selva para fase 1 del tren maya

Siguiente noticia

Suspende Pemex relaciones comerciales con Vitol tras escándalo de sobornos

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Suspende Pemex relaciones comerciales con Vitol tras escándalo de sobornos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.