• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La meta de los cien días

Redacción Por Redacción
10 enero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Los primeros 10 días de gobierno es una meta que se propusieron los políticos gobernantes mexicanos desde hace varios años.

Forma parte de su ruta de alejamiento de quienes los antecedieron y de fijar su propio camino que habrán de recorrer en el tiempo restante.

Cualquier pretexto es bueno para recibir loas y alabanzas sobre su particular estilo de gobernar.

Los titulares del Ejecutivo federales y estatales llevan con buen tino ese festejo tan peculiar, so pretexto de rendir un informe a la ciudadanía.

La estrategia es la misma, usan los medios de comunicación, convocan a una gran asamblea, donde muestran su sensibilidad a flor de piel.

No importa sus ideologías, lo principal es mantenerse cerca del pueblo y lograr que su mensaje permee entre la opinión pública y el tan socorrido pueblo.

El festejo tiene un costo adicional, ya que los gobernantes son tan sensibles que ayudan a los concurrentes a sus eventos para que lleguen con bien y alimentados medianamente.

Tres escenarios se presentan de tres gobernantes que asumieron sus encargos el primero de octubre. Dos son locales (Tabasco y Yucatán) y uno de rango nacional.

¿Cómo les ha ido a los nuevos gobernantes? En lo general Claudia Sheinbaum marcha por buen camino, su participación deja buen sabor de boca, aunque después de los cien días se advierten otros que no lo serán tanto.

En dos lunes se presagia una posible tormenta, cuando asuma la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien amaga, hasta ahora, con echar a perder la fiesta popular que le da a Sheinbaum Pardo una enorme popularidad dentro del país.

La funcionalidad de la Presidenta de México es reconocida en las diversas encuestas levantadas en los días recientes.

Su manejo ha sido acorde a lo esperado y ha variado la ruta seguida por su antecesor en algunos rubros, en los que se espera alcance mejores resultados.

Sin embargo, sigue existiendo la suspicacia de algunos que creen que no ha avanzado más en algunos temas, por tenerlos que consultar con su antecesor.

La Presidenta de México muestra carácter, templanza, decisión y estar preparada para los retos que le tocará enfrentar, por lo que en su discurso del próximo domingo señalará las vías por las que habrá de correr su administración en los meses siguientes.

Para la Presidenta de México vienen tiempos de reacomodo, donde podría darse el relevo de algunos colaboradores, ya que la propia Sheinbaum Pardo señaló la fecha de enero para hacer otros nombramientos, los que han sido menores hasta el momento.

Pero Claudia no es la única que hace recuento de sus primeros cien días como gobernante, Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco, también llegó a sus primeros cien días en que asumió el poder en esa entidad.

Las cosas no marchan bien para May Rodríguez, pues la presencia de la delincuencia organizada está dejando secuelas muy fuertes. Abrió fuego contra sus antecesores Adán Augusto López y Carlos M. Merino y destapada la cloaca lo impregnó a él, sin que hasta la fecha haya podido controlar el incendio que se formó en Tabasco.

Joaquín Díaz Mena, el popular “Huacho” no ha cristalizado las esperanzas de la ciudadanía. Hasta el momento no ha cumplido con sus ofertas de campaña y sus designaciones ya propiciaron una disputa entre dos de sus colaboradores.

Por el momento su atención está centrada en la profundización de los programas sociales para fortalecer la estructura de su partido y las bases electorales del mismo, ya que Yucatán siempre fue una entidad gobernada por priistas y panistas..

Hasta el momento no existe un plan de gobierno, mediante el que se atraiga inversión privada.

Y es que al Huacho se le están dificultando las cosas, después de que en la tercera participación logró que los electores le dieran el respaldo en las urnas, convirtiéndose en el primer gobernante ajeno al PRI y al PAN.

Según los yucatecos, Díaz Mena sigue la ruta de su antecesor panista y no ha dado muestras de las acciones que emprenderá, pero al fin y al cabo son los primeros cien días de gobierno.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chiapas en la Estrategia Nacional de Seguridad

Siguiente noticia

La cuesta de enero, no solo la padecen los trabajadores sino los propios empleadores

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Salinas Pliego va en serio

27 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Álamo y Poza Rica el némesis de Rocío Nahle

21 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El PAN y su recomienzo

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

La cuesta de enero, no solo la padecen los trabajadores sino los propios empleadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.