• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La militarización, un falso debate: Martí Batres

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlmomentoMX).- El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, indicó que más allá del grupo parlamentario al que se pertenezca, es responsabilidad de todas y todos proteger la seguridad de la ciudadanía. En ese sentido, invitó a senadoras y senadores a apoyar la creación de la Guardia Nacional, ya que el combate a la inseguridad, violencia y la delincuencia es un tema prioritario, no sólo para el Ejecutivo Federal, sino para la ciudadanía.

En entrevista, después de inaugurar el foro regional para una Ley de Seguridad Vial, el senador dijo que la creación de esa institución tiene un aval muy fuerte de la población. Todos los estudios de opinión permiten ver que los apoyos van, desde 67 por ciento, hasta 87 por ciento, a favor, refirió.

Destacó que el respaldo no es casual porque el problema de la inseguridad es muy fuerte y la gente espera respuestas pronto. Hay una propuesta estratégica concreta y, desde mi punto de vista, hay que apoyarla, agregó.

En este sentido, se pronunció por apoyar la propuesta del Presidente de la República. “Aquí hay un planteamiento del gobierno, que es el encargado de dar la seguridad pública, de otorgar, proteger, procurar, garantizar la seguridad pública a la ciudadanía. Está haciendo una propuesta específica”. Me parece que ese es el punto fundamental, subrayó.

Dijo que desde su punto de vista, se tiene que tomar postura y definición sobre el planteamiento que hace el Presidente. Creo que hay que respaldar ese proyecto, por el bien de la ciudadanía, insistió.

Aseguró que con el proyecto del Ejecutivo Federal no habrá ninguna militarización. Ese -aclaró- es un falso debate. Recordó que cuando se creó la Policía Federal Preventiva participaron militares. Además, hace 12 años hubo una incursión muy amplia de las Fuerzas Armadas en temas de seguridad pública.

Lo que se plantea ahora es, de manera muy ordenada, hacer primero una reforma constitucional para después abordar legislaciones secundarias. Lo que se propone es que la Guardia Nacional sustituya la presencia general que tienen hoy las Fuerzas Armadas en los temas de seguridad pública, precisó.

Martí Batres explicó que habrá en la Guardia una composición mixta por una parte de elementos civiles de la Policía Federal, así como de integrantes de las policías naval y militar.

Es decir, indicó, solamente participarían en tareas de seguridad pública a través de la Guardia Nacional, el 10 por ciento de las Fuerzas Armadas.  No serían solamente militares, sino también civiles, y esta agrupación crecería a partir del reclutamiento de más civiles.

Enfatizó que se han tomado en cuenta las propuestas de la oposición desde la Cámara de Diputados, donde la propuesta original fue modificada profundamente. Hemos tenido tres versiones distintas que se han discutido, y en cada una de ellas, se han incorporado las propuestas de la oposición y se han recuperado las principales preocupaciones.

Consideró que en la reunión de hoy por la tarde de las comisiones dictaminadoras, debe haber un esfuerzo relevante. Lo más importante es la sensibilidad de legisladoras y legisladores frente al drama de inseguridad que vive la gente. Hay que proteger a la población para eso es la Guardia Nacional y hay que ser sensibles con ello.

Se trata, en este caso, de una aprobación que debe hacerse con dos terceras partes. Eso quiere decir que la responsabilidad es de todos y de todas. El grupo mayoritario ha manifestado abiertamente su apoyo a la propuesta del Presidente, pero también aquí está de por medio la responsabilidad de otras fuerzas políticas, agregó.

Ya hay una estrategia planteada y nos parece que hay que apoyarla, porque si el que tiene que garantizar la seguridad es el gobierno federal, pues tenemos que partir de la discusión de lo que está planteando para lograr ese objetivo, finalizó.

AM.MX/fm

The post La militarización, un falso debate: Martí Batres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Beat, la competencia de Uber, inicia operaciones en Ciudad de México

Siguiente noticia

Va Morena por regular el precio de medicamentos para garantizar el acceso a la salud

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Va Morena por regular el precio de medicamentos para garantizar el acceso a la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.