• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ministra Yasmín Esquivel confirma su candidatura para las elecciones de jueces y magistrados de 2025

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La participación de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en las elecciones de jueces, magistrados y ministros programadas para junio de 2025 ha sido anunciada oficialmente.

La confirmación se produce en el contexto de la reforma judicial impulsada por el partido Morena, que ha generado amplios debates sobre su impacto en el sistema judicial del país.

Durante una reciente declaración, Esquivel enfatizó que los actuales titulares de los cargos judiciales tienen derecho a un “pase automático” en las boletas electorales. «Los que estamos ahorita en funciones, jueces, magistrados y ministros, tenemos un pase automático a la boleta. Será una gran oportunidad para continuar ejerciendo el cargo de ministra, que ha sido una posición que nos permite apoyar a la gente en cuanto al acceso a la justicia», expresó la ministra.

Yasmín Esquivel participará para ser nuevamente ministra

La ministra de la @SCJN, @YasminEsquivel_, manifestó que está revisando el proceso de la convocatoria para la elección de ministros y declaró que quienes están en funciones actualmente tienen pase directo. pic.twitter.com/Itjrm86ekM

— Político MX (@politicomx) October 17, 2024

Además, la reforma judicial fue calificada por Esquivel como un primer paso hacia una serie de transformaciones necesarias para la mejora del sistema de justicia en México. “Esta reforma abre brecha en otras más que deben venir más adelante”, afirmó, destacando la necesidad de implementar cambios que abarquen la prevención del delito, la atención a víctimas y el sistema penitenciario.

La ministra fue clara al referirse a la capacidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar inválida la reforma. Esquivel enfatizó que “la Suprema Corte no tiene facultades para echar abajo una disposición constitucional”. Argumentó que, a pesar de que existan votos en contra dentro de la Corte, esta no puede invalidar una reforma que ha sido aprobada por el Poder Reformador del Estado, que se compone de la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores y la mayoría simple en los Congresos estatales.

Con información de Político.MX

►La entrada La ministra Yasmín Esquivel confirma su candidatura para las elecciones de jueces y magistrados de 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Miserable»: Calderón responde a Marko Cortés y desata polémica por el caso García Luna

Siguiente noticia

Javier Herrera Valles, el excomisario de la policía que avisó a Calderón de los actos ilícitos de García Luna

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Javier Herrera Valles, el excomisario de la policía que avisó a Calderón de los actos ilícitos de García Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.