• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La miopía puede ser hereditaria

Redacción Por Redacción
24 abril, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
60
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX).- Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 4.5 por ciento de los niños entre 0 y cuatro años, así como el 26 por ciento de los que se encuentran entre los cinco y 14 años, requieren de algún servicio optométrico.  Y es que los errores refractivos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, por lo general podrían pasar desapercibidos en los primeros años de vida a pesar de las implicaciones significativas para el niño que los padece.

Aunque la mayoría de las veces los menores no usen lentes correctivos, un niño puede presentar miopía desde los cinco o seis años. Además, la propensión a la miopía hereditaria es superior a la de padres sin este padecimiento, tanto así que la probabilidad de desarrollar la enfermedad se duplica si papá y mamá tienen esta condición visual.

Los errores refractivos se presentan principalmente en la edad escolar, etapa en la que los niños comienzan a realizar actividades como la lectura, escritura y el aprendizaje. Cuando estos problemas no son detectados a tiempo, pueden afectar el desarrollo social y académico del menor, presentando un bajo rendimiento en la escuela.

La detección de los padecimientos visuales se vuelve difícil para los padres de familia ya que, según una investigación realizada por el Instituto Politécnico Nacional, de los alumnos que fueron estudiados una gran parte ignoraba, al igual que sus padres, la presencia de algún problema refractivo.

La optómetra Norma Orozco, explicó que “es de vital importancia que los padres estén al pendiente a algunas señales de alerta que indican que un niño puede tener alguna dificultad visual como la miopía o el astigmatismo.

De ser detectado a temprana edad, puede corregirse fácilmente mediante el uso de lentes de armazón o de contacto. Algunos signos de alerta son:

  • Ojos rojos después de leer o escribir
  • Dolor de cabeza
  • Entrecerrar los ojos al enfocar
  • Acercar o alejar mucho los objetos para verlos”

Si se detecta alguno de estos síntomas, se debe acudir con el optómetra para la realización de un examen visual completo, ya que su corrección mediante el uso de auxiliares visuales es uno de los tratamientos más sencillos y eficaces. Ante este panorama, Devlyn en sus más de 900 sucursales pone a la disposición de todos los padres de familia, especialistas altamente calificados para cuidar la salud visual de los niños, prescribiendo anteojos o lentes de contacto de acuerdo con el error refractivo, su grado de severidad y la edad.

“Cualquier paciente, sin importar la edad, puede utilizar lentes de contacto y pueden adaptarse a niños, brindándoles mejor calidad de vida y la posibilidad de combinarlos con sus anteojos” concluyó la especialista Norma Orozco.

AM.MX/fm

The post La miopía puede ser hereditaria appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lainez y Macías, entre los convocados del Tri al Mundial Sub 20

Siguiente noticia

Piden diputados re-direccionar las políticas públicas en materia de salud mental

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Piden diputados re-direccionar las políticas públicas en materia de salud mental


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.