• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La muerte del brillo de las estrellas

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2023
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

En donde aún se pueden observar los cuerpos celestes brillar en la noche, centellean en el firmamento estrellas que murieron hace millones de años, pero cuya luz aún sigue viajando por el universo y la oscuridad, y alumbra nuestras noches y vidas, quizás, por millones de años más.

Algo similar sucede con nuestro sistema político.

Muerto e ineficaz desde hace décadas, brilla cual cuenta de cristal. Hoy, además, potencializada por la luz cegadora del mundo digital y su realidad frívola e idiotizante.

Y aquí entramos al abismo que separa la efectividad de la legitimidad. Así, “mientras que la efectividad es primariamente instrumental, la legitimidad es evaluativa”, nos dice Lipset. Lo atestiguamos todos los días: el gobierno de López Obrador carece de efectividad en casi todos los frentes, tal vez se salve en el comunicacional. No obstante, goza aún de cierta legitimidad. De allí su sevicia contra los contrapesos constitucionales y los órganos autónomos, de suyo instrumentales y, por ende, develadores de su supina impericia, ignorancia, ineficacia e ineficiencia. ¿Por qué, en Nuevo León, corrió de regreso de su licencia el esposo de Mariana a los dos segundos de haber dado inicio: por la distancia entre su efectividad y su legitimidad; entre su popularidad mediática y su ausente gobernabilidad.

El problema, nos explica Lipset, es que “los grupos consideran un sistema político legítimo según el modo en que sus valores se ajusta a los suyos” y es que la descomposición del sistema político no se da en abstracto, sino dentro de un grupo social; de suerte que deviene obvio que no puede haber putrefacción política sin pudrimiento social. Así, nuestros valores como sociedad y como individuos se han alterado y pervertido, y, en consecuencia, nuestras categorías para valorar la legitimidad política.

Sí, la culpa no es únicamente de los sicofantes que nos gobiernan, sino de nuestra propia, inexcusable y compartida sicosis.

De allí que insista en que no necesitamos salvadores, sino salvarnos. No quién, sino cómo y en nosotros.

Más regresemos a Lipset. Él sostiene que “la legitimidad supone la capacidad del sistema para engendrar y mantener la creencia de que las instituciones políticas existentes son las más apropiadas para la sociedad”. En otras palabras, tarde que temprano, así como la luz de la estrella muerta terminará por apagarse, la legitimidad de que hoy gozan política y políticos —sin verdaderamente serlos—, acabara por ya no engendrar ni mantener la “creencia”, la apariencia y el brillo de ser apropiada.

Y es que, si no hay mal que por bien no venga, es porque no lo hay que dure cien años.

Y… no todo lo que brilla es oro, ni necesariamente existe.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Regalo de temporada

Siguiente noticia

Violencia a la baja

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia

Violencia a la baja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.